Descripción del proyecto
LOS IMPACTOS GENERADOS POR LA ETAPA DE RECESION DEL CICLO ECONOMICO DURANTE EL PERIODO 2009-2012 EN ESPAÑA EN TERMINOS DE PRODUCCION Y EMPLEO HAN SIDO MUY NEGATIVOS, EN TERMINOS GENERALES, EL PIB PER CAPITA DISMINUYO EN UN 2,78% SEGUN LAS CIFRAS DE CONTABILIDAD REGIONAL EN EL PERIODO CONSIDERADO, MIENTRAS QUE EL EMPLEO SE REDUJO EN UN 8,50% ATENDIENDO A LAS CIFRAS RECOGIDAS EN LA EPA, SIN EMBARGO, ESTAS CIFRAS MUESTRAN UNICAMENTE MEDIDAS AGREGADAS QUE PUEDEN ENMASCARAR CIERTA HETEROGENEIDAD A NIVEL ESPACIAL: ALGUNOS TERRITORIOS HAN SUFRIDO CON MAYOR FUERZA ESTOS EFECTOS NEGATIVOS MIENTRAS QUE OTROS HAN SIDO CAPACES DE RESISTIR MEJOR LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS ECONOMICA, LOS ANALISIS APLICADOS DE LAS DIFERENCIAS ESPACIALES SE BASAN EN LA MAYORIA DE LOS CASOS EN DATOS OBSERVABLES AL NIVEL DE LAS DIVISIONES QUE DELIMITAN LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS (COMUNIDADES AUTONOMAS O PROVINCIAS PARA EL CASO DE ESPAÑA), PERO QUE EN REALIDAD PROVIENEN DE LA AGREGACION DE DATOS DE UNIDADES GEOGRAFICAS A MAS PEQUEÑA ESCALA (MUNICIPIOS O COMARCAS, POR EJEMPLO), ESTAS SUB-AREAS CONSTITUYEN LAS UNIDADES DE OBSERVACION ADECUADAS PARA INVESTIGAR DETERMINADOS FENOMENOS ECONOMICOS, PARA EL CASO DE ESPAÑA, LA ESCASA DISPONIBILIDAD DE DATOS ECONOMICOS A NIVEL LOCAL HA OCASIONADO QUE APENAS HAYA ESTUDIOS EMPIRICOS SOBRE ESTAS CUESTIONES, A PARTIR DE ESTA MOTIVACION, ESTE PROYECTO PLANTEA TRES OBJETIVOS PRINCIPALES, EN PRIMER LUGAR SE PROPONDRA UNA TECNICA DE ESTIMACION DE DATOS ECONOMICOS ALTAMENTE DESAGREGADOS GEOGRAFICAMENTE A PARTIR DE LAS OBSERVACIONES DISPONIBLES A UN MAYOR GRADO DE OBSERVACION, A CONTINUACION SE REALIZARA UN EJERCICIO DE ESTIMACION PARA EL TOTAL DE ESPAÑA DE INDICADORES ECONOMICOS A NIVEL LOCAL DE VARIABLES RELEVANTES PARA EL ANALISIS APLICADO: (I) RENTA Y VALOR AÑADIDO, POR EL LADO DE LA PRODUCCION; Y TASAS DE PARO, PARA EL ESTUDIO DETALLADO DE LOS MERCADOS LABORALES LOCALES, FINALMENTE, SE EMPLEARAN ESOS DATOS PARA CONSTRUIR MODELOS EXPLICATIVOS DE LAS RESPUESTAS DIFERENCIALES AL IMPACTO DE LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA DURANTE EL ULTIMO QUINQUENIO, EN ESTE SENTIDO SE PROPONE EL DESARROLLO DE TRES INVESTIGACIONES QUE SON COMPLEMENTARIAS ENTRE SI, UN PRIMER TRABAJO DE CARACTER METODOLOGICO DETALLARA LAS CARACTERISTICAS DE LA TECNICA DE ESTIMACION ECONOMETRICA PROPUESTA, QUE EMPLEA ESTIMADORES BASADOS EN MEDIDAS DE ENTROPIA, SE TOMARAN COMO REFERENCIA SITUACIONES DONDE VARIABLES DESAGREGADAS GEOGRAFICAMENTE SEAN OBSERVABLES Y SE COMPARARAN ESTOS DATOS REALES CON LAS ESTIMACIONES QUE SE OBTENDRIAN MEDIANTE LA TECNICA PROPUESTA PARA ASI EVALUAR LA FIABILIDAD DE LAS MISMAS, POSTERIORMENTE SE LLEVARA A CABO UN EJERCICIO DE ESTIMACION DE LOS NIVELES DE RENTA Y PRODUCCION A PEQUEÑA ESCALA EN ESPAÑA A COMBINANDO FUENTES DE INFORMACION SECUNDARIA OBSERVABLES A ESCALA LOCAL Y DATOS AGREGADOS REGIONALMENTE, FINALMENTE, LAS ESTIMACIONES OBTENIDAS SE EMPLEARAN COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LLEVAR A CABO ESTUDIOS EMPIRICO A UNA ESCALA DE ALTA DESAGREGACION GEOGRAFICA, SE PROPONE UNA INVESTIGACION PARA SU DESARROLLO EN TRES AÑOS A CARGO DE UN EQUIPO DE 3 INVESTIGADORES DOCTORES QUE VIENEN DESARROLLANDO SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN EL AMBITO DE LA ECONOMIA ESPACIAL DESDE DISTINTAS VERTIENTES COMPLEMENTARIAS, EL TRABAJO ESTA AVALADO POR LAS CONEXIONES INTERNACIONALES DE LOS INVESTIGADORES QUE LO COMPONEN Y EL EQUIPO DE INVESTIGACION, REGIOLAB, ACREDITADO COMO EQUIPO DE CALIDAD Y COMPETITIVO POR LA ANEP, GEOGRAFÍA ECONÓMICA\ ESTIMACIÓN DE DATOS A PEQUEÑA ESCALA\ RENTA Y PRODUCCIÓN DE LOS MUNICIPIOS\ MERCADOS DE TRABAJO LOCALES\ MEDIDAS DE ENTROPÍA