Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO GEOGRAFIA CULTURAL DEL MAGREB ISLAMICO MEDIEVAL Y MODERNO EN LA RED (GEOMAGRED) TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL LA CREACION DE UN DICCIONARIO DE TOPONIMIA DEL NORTE DE AFRICA, DESDE LA CONQUISTA ARABOISLAMICA (INICIADA EN EL SIGLO VII) HASTA LA EDAD MODERNA (SIGLO XVI), PUESTO QUE EN ESTE PERIODO SE CONSOLIDA UN PROCESO DE CAMBIO EN LA HISTORIA NORTEAFRICANA QUE RESTA PROTAGONISMO A LA NATURALEZA DE LAS TRADICIONES CULTURALES DE ARABES Y BEREBERES CARACTERISTICA DE ESTE ESPACIO GEOGRAFICO (PRESENCIA DE POTENCIAS EUROPEAS, EXPANSION DEL IMPERIO OTOMANO, ETC,) EL DICCIONARIO SE BASARA EN LAS FUENTES ARABES DE DIVERSA NATURALEZA, EN FUENTES O RELATOS DOCUMENTALES NO ESCRITOS EN ARABE, Y ASIMISMO EN TRABAJOS DERVIADOS DE LA PRESENCIA FRANCESA EN EL NORTE DE AFRICA Y EN MONOGRAFIAS CONTEMPORANEAS (QUE CONFIRMEN LA INFORMACION DE EPOCAS ANTERIORES), ADEMAS, SU DISPOSICION SE ORGANIZARA EN UNA SERIE DE CAMPOS ESPECIFICOS (COMO, POR EJEMPLO, LA LOCALIZACION DEL TOPONIMO SEGUN APARECE REGISTRADA EN LAS FUENTES Y DOCUMENTOS; EL ANALISIS DE SU PARTICULARIDADES LINGUISTICAS; LA MENCION DE DATOS HISTORICOS RELACIONADOS CON LA ECONOMIA (ABASTECIMIENTO DE AGUA, CULTIVOS, PRODUCTOS ELABORADOS, COMERCIO, ETC,), LA RECOPILACION DE LA PRINCIPALES LEYENDAS SOBRE DICHOS ENCLAVES, LA INCLUSION DE TEXTOS DE INTERES, ETC, SE EXCEPTUA DE ESTOS CAMPOS LA INFORMACION RELACIONADA CON LOS GRUPOS HUMANOS Y LAS TRIBUS, PARA LO CUAL SE REMITIRA AL SUBPROYECTO DINAMICAS HUMANAS EN EL NORTE DE AFRICA: POBLAMIENTO Y PAISAJE EN PERSPECTIVA HISTORICA (DHUNA), GEOMAGRED Y DHUNA FORMAN PARTE DEL PROYECTO COORDINADO MAGNA: GEOGRAFIA CULTURAL DEL MAGREB Y DINAMICAS HUMANAS EN EL NORTE DE AFRICA, AMBOS SUBROPYECTOS PRETENDEN CONVERTIRSE EN UN ESPACIO DE REFERENCIA Y OBLIGADA CONSULTA PARA TODOS LOS ESPECIALISTAS E INTERESADOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA DEL NORTE DE AFRICA, TOPONIMIA\HISTORIOGRAFÍA\MOVILIDAD\ASENTAMIENTOS\POBLACIÓN NORTEAFRICANA\SISTEMAS PRODUCTIVOS\GEOGRAFÍA CULTURAL