Descripción del proyecto
LA DORMANCIA ES UN MECANISMO ADAPTATIVO QUE CAPACITA A LAS PLANTAS LEÑOSAS PARA SOBREVIVIR A LAS BAJAS TEMPERATURAS DEL INVIERNO, SE CARACTERIZA POR UNA PARADA EN EL CRECIMIENTO DESDE EL INICIO DEL OTOÑO HASTA LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA, ACOMPAÑADA DE UN PROCESO DE ACLIMATACION AL FRIO, LA DORMANCIA DETERMINA DE ESTA FORMA EL PERIODO DE DESARROLLO DEL ARBOL, LO QUE VA A CONDICIONAR TANTO SU PRODUCTIVIDAD COMO LA CALIDAD DE SU MADERA, LA DORMANCIA SE INDUCE EN RESPUESTA AL ACORTAMIENTO DE LOS DIAS Y A LA BAJADA DE LAS TEMPERATURAS, PERO UNA VEZ ESTABLECIDA EL CRECIMIENTO NO SE PODRA REANUDAR HASTA QUE SE COMPLETE UN REQUERIMIENTO MINIMO DE HORAS DE FRIO, NUESTRA INVESTIGACION PREVIA SOBRE ESTE PROCESO SE HA REALIZADO EN CASTAÑO, YA QUE SE HABIA POSTULADO QUE EL CHOPO, ARBOL MODELO, NO DESARROLLA UNA DORMANCIA PROFUNDA, RESULTADOS RECIENTES INDICAN, SIN EMBARGO, LO CONTRARIO, POR ELLO CONTINUAREMOS ESTUDIANDO ESTE FENOMENO UTILIZANDO AMBAS ESPECIES, CON LAS CONSIGUIENTES VENTAJAS QUE SUPONE TRABAJAR CON LA ESPECIE MODELO (GENOMA SECUENCIADO, TRANSFORMACION, MICROARRAYS COMERCIALES, ETC,), SE PROPONE EN ESTE PROYECTO: 1) CONTINUAR EN POPULUS EL ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL RELOJ CIRCADIANO A LAS BAJAS TEMPERATURAS Y DURANTE LA DORMANCIA, 2) INVESTIGAR LA POSIBLE NATURALEZA EPIGENETICA DEL REQUERIMIENTO DE HORAS DE FRIO NECESARIO PARA SALIR DE LA DORMANCIA, ESTUDIO DE GENES IMPLICADOS EN LA METILACION DEL DNA, 3) ESTUDIAR LA FUNCION DE LA PROTEIN-FOSFATASA DUAL DSP Y DE LAS PROTEIN-QUINASAS KIN10/KIN1 EN EL METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS DURANTE EL INVIERNO, Y SU POSIBLE PAPEL EN EL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA ENDODORMANCIA, dormancia invernal\chopo\aclimatación al frio\reloj circadiano\metilación del DNA