GENERACION DE MICROBIOMAS MINIMOS FUNCIONALES MEDIANTE LA MANIPULACION RACIONAL...
GENERACION DE MICROBIOMAS MINIMOS FUNCIONALES MEDIANTE LA MANIPULACION RACIONAL DE PROCESOS NATURALES
DEBIDO AL CAMBIO CLIMATICO, LOS SISTEMAS AGRICOLAS SE ENFRENTAN CADA VEZ MAS A FACTORES DE ESTRES BIOTICOS Y ABIOTICOS. A SU VEZ, LAS PRACTICAS AGRICOLAS ACTUALES TIENEN UN PAPEL PROTAGONICO EN LA CONTAMINACION DE LOS CUERPOS DE A...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DEBIDO AL CAMBIO CLIMATICO, LOS SISTEMAS AGRICOLAS SE ENFRENTAN CADA VEZ MAS A FACTORES DE ESTRES BIOTICOS Y ABIOTICOS. A SU VEZ, LAS PRACTICAS AGRICOLAS ACTUALES TIENEN UN PAPEL PROTAGONICO EN LA CONTAMINACION DE LOS CUERPOS DE AGUA POR EL USO EXTENSIVO DE PESTICIDAS Y FERTILIZANTES, ASI COMO EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL DEBIDO A LOS ALTOS NIVELES DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DERIVADOS DE LA AGRICULTURA. ESTOS DESAFIOS, JUNTO CON EL MAYOR CONOCIMIENTO DEL PAPEL DEL MICROBIOMA VEGETAL EN LA SALUD Y LA PRODUCTIVIDAD DEL HUESPED, COLOCAN A LAS ESTRATEGIAS DE MANIPULACION DEL MICROBIOMA VEGETAL EN LA CIMA DE LAS PRACTICAS AGRICOLAS MAS SOSTENIBLES Y PRODUCTIVAS ANTICIPADAS. EL DISEÑO CLASICO BOTTOM-UP DE MICROBIOMAS FUNCIONALES PRESENTA SERIAS LIMITACIONES, HECHO QUE HA IMPULSADO LA RECIENTE IDEA DE QUE SE PODRIAN EMPLEAR ACERCAMIENTOS TOP-DOWN QUE APROVECHASEN LAS FUERZAS ECO-EVOLUTIVAS PARA PRODUCIR CONSORCIOS MICROBIANOS FUNCIONALES. NUESTRA INVESTIGACION RECIENTE EN ECOLOGIA MICROBIANA NOS HA LLEVADO A PROPONER UN PROCESO INNOVADOR TEORICAMENTE SOLIDO, HASTA AHORA FUNDAMENTADO POR RESULTADOS EMPIRICOS CIRCUNSTANCIALES, QUE MANIPULA RACIONALMENTE TALES FUERZAS PERMITIENDO LA PRODUCCION TOP-DOWN DE MICROBIOMAS MINIMOS [CONSORCIOS MICROBIANOS (RELATIVAMENTE) SIMPLES, COHESIVOS Y FUNCIONALMENTE COMPLETOS] PARA APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS. EL OBJETIVO GENERAL DE LA PRESENTE PROPUESTA ES DESARROLLAR E IMPLEMENTAR EL PROCESO PARA LA GENERACION DE MICROBIOMAS MINIMOS, DEMOSTRANDO SU SOLIDEZ CIENTIFICA Y VIABILIDAD TECNICA. CON ESTE OBJETIVO EN MENTE, NOS PROPONEMOS 1) DESARROLLAR E IMPLEMENTAR EL PROCESO PARA EL ECOSISTEMA DE LA RIZOSFERA, VALIDANDO SU VIABILIDAD TECNICA Y ADQUIRIENDO EL CONOCIMIENTO TECNICO Y LA MODELIZACION COMPUTACIONAL QUE PERMITAN SU TRANSFERENCIA A NIVELES MADUROS DE TRL, Y 2 ) OBTENER PROTOTIPOS DE MICROBIOMA MINIMO DE LA RIZOSFERA Y REALIZAR UNA DEMOSTRACION DE SUS CARACTERISTICAS PREVISTAS. PARA LOGRAR ESTOS OBJETIVOS, UTILIZAREMOS LA RIZOSFERA DEL TOMATE, QUE REPRESENTA UN ECOSISTEMA MICROBIANO COMPLEJO ASOCIADO A HUESPED CON UNA IMPORTANCIA ECONOMICA SIGNIFICATIVA Y CON EL QUE ES RELATIVAMENTE FACIL TRABAJAR. JUNTO CON LA EXPERIMENTACION IN PLANTA, EL ANALISIS DE LAS COMUNIDADES SE LLEVARA A CABO UTILIZANDO MEDICIONES DE CARGA BACTERIANA Y SECUENCIACION DE AMPLICONES DEL GEN ARNR 16S, PRODUCIENDO LOS DENSOS CONJUNTOS DE DATOS NECESARIOS PARA EL MODELADO COMPUTACIONAL DEL "PROCESO". EL AISLAMIENTO DE LOS "MICROBIOMAS MINIMOS" SE LLEVARA A CABO UTILIZANDO UN PROCESO DE CULTUROMICA ROBOTIZADA DESARROLLADO EN NUESTRO LABORATORIO, Y LAS CARACTERISTICAS ECO-FUNCIONALES PREDICHAS PARA DICHAS COMUNIDADES SERAN EVALUADAS A TRAVES DE EXPERIMENTOS DE COALESCENCIA IN PLANTA.