Descripción del proyecto
LA INTERACCION ENTRE LA COMPOSICION QUIMICA Y LA DINAMICA DE LA ATMOSFERA TERRESTRE JUEGA UN PAPEL ESENCIAL EN EL EQUILIBRIO OXIDATIVO Y RADIATIVO DE ESA CAPA PROTECTORA QUE HACE UNICO AL PLANETA TIERRA. DESDE LA ERA DE LA INDUSTRIALIZACION, NUMEROSAS EMISIONES ANTROPOGENICAS SE HAN SUMADO A LAS EMISIONES NATURALES, PONIENDO EN PELIGRO ESE DELICADO EQUILIBRIO. PROBABLEMENTE, EL EJEMPLO DE ALTERACION DE ESE BALANCE QUE MAS HA MOVIDO Y CONMOVIDO TANTO A LA COMUNIDAD CIENTIFICA COMO A DISTINTOS GOBIERNOS, ES EL EFECTO QUE EMISIONES DE SUSTANCIAS DESTRUCTORAS DE OZONO, COMO LOS COMPUESTOS HALOGENADOS, TIENEN SOBRE LA CAPA DE OZONO EN LA ESTRATOSFERA POLAR. EN EFECTO, EL ENTORNO POLAR SE MUESTRA COMO UN GRAN ESCENARIO DONDE PODER MONITORIZAR Y CONOCER EN DETALLE LA QUIMICA ATMOSFERICA BASAL Y ESTUDIAR COMO EMISIONES NATURALES Y ANTROPOGENICAS CAMBIANTES HAN AFECTADO Y/O PUEDEN AFECTAR SU EQUILIBRIO.PARTIENDO DE LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA TRAS DECADAS DE ESTUDIOS EN LA ATMOSFERA POLAR, SE PRESENTA ESTA PROPUESTA PARA INVESTIGAR GASES Y AEROSOLES EN LA ANTARTIDA: DISTRIBUCION, CONTEXTO Y VARIABILIDAD (GARDENIA). LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROYECTO SON (1) DEFINIR LA VARIABILIDAD INTERANUAL DE LOS GASES ESTRATOSFERICOS IMPLICADOS EN LA DESTRUCCION DEL O3 EN LA ESTRATOSFERA ANTARTICA Y (2) CARACTERIZAR LA ESTRUCTURA VERTICAL DE LA ATMOSFERA DESDE UN PUNTO DE VISTA FISICO-QUIMICO, TENIENDO EN CUENTA LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL SISTEMA POLAR. LA PROPUESTA TIENE UNA GRAN COMPONENTE EXPERIMENTAL DONDE LAS OBSERVACIONES SE REALIZARAN DESDE LAS BASES ANTARTICAS Y SUB-ANTARTICAS DE BELGRANO II (78º S), MARAMBIO (64º S) Y USHUAIA (54ºS). DESDE 1994, GRACIAS A LA COLABORACION CON LA DIRECCION NACIONAL DEL ANTARTICO DE ARGENTINA, INTA OPERA DESDE ESTAS BASES CON DIVERSA INSTRUMENTACION CIENTIFICA PARA ESTUDIAR GASES (NO2, O3, BRO, OCLO, IO, O4) TANTO EN LA TROPOSFERA COMO LA ESTRATOSFERA.ADEMAS DE CONTINUAR CON LAS OBSERVACIONES EN UN ENTORNO TAN HOSTIL Y DE SEGUIR AMPLIANDO LAS SERIES TEMPORALES DE COMPUESTOS ATMOSFERICOS DE RELEVANCIA QUIMICO-CLIMATICA, ALGUNOS DE LOS RETOS DE GARDENIA SON (1) ESTUDIAR EL PAPEL QUE JUEGA EL HIELO MARINO SOBRE LA PRESENCIA DE HALOGENOS EN LA TROPOSFERA ANTARTICA, (2) INVESTIGAR EL ESPESOR OPTICO DE AEROSOLES PROPONIENDO LA INSTALACION DE RADIOMETROS SENCILLOS Y ROBUSTOS PARA REALIZAR MEDIDAS EN ENTORNOS POLARES, (3) CARACTERIZAR LA ESTRUCTURA VERTICAL DE LA TROPOSFERA ANTARTICA DESDE UN PUNTO FISICO-QUIMICO, (4) ESTUDIAR LA DISTRIBUCION VERTICAL DE GASES TRAZA ESTRATOSFERICOS (NO2, O3 Y BRO), (5) ANALIZAR LA VARIABILIDAD DE LA COLUMNA ESTRATOSFERICA DE NO2, O3, BRO Y OCLO Y (6) INVESTIGAR LA ACTIVACION DEL CLORO QUE DA LUGAR AL AGUJERO DE OZONO EN LA ESTRATOSFERA ANTARTICA.ESTAS APORTACIONES SERVIRAN PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SOBRE TEMAS CLAVE COMO LA (A) EVOLUCION DEL OZONO ESTRATOSFERICO EN LA ANTARTIDA, (B) LAS FUENTES, SUMIDEROS Y CONCENTRACIONES DE HALOGENOS EN LA ATMOSFERA POLAR, (C) LOS AEROSOLES EN LA ANTARTIDA (ESPESOR OPTICO Y DISTRIBUCION VERTICAL) Y (D) LAS TENDENCIAS DEL O3 TROPOSFERICO Y LAS TEMPERATURAS A DIFERENTES NIVELES DE PRESION EN LA ANTARTIDA. ADEMAS, LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN EN REFERENCIA A LA ESTRATOSFERA AYUDARAN A EVALUAR EL EFECTO QUE LAS DIFERENTES POLITICAS DE CONTROL DE EMISIONES TIENEN EN LA ESTRATOSFERA POLAR, ASI COMO A VALORAR SI SE ESTAN CUMPLIENDO LAS PROYECCIONES DE RECUPERACION DE LA CAPA DE OZONO. NTARTIDA\DOAS\MEDIDAS\HALOGENOS\OZONO\AEROSOLES\GASES\VARIABILIDAD\TROPOSFERA\ESTRATOSFERA