EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA FISICA DE LOS GASES GRANULARES QUE VIENE PRODUCIENDOSE EN LOS ULTIMOS AÑOS, Y QUE HA IMPLICADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN EL CONOCIMIENTO DE LA MECANICA ESTADISTICA D...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto FIS2014-53808-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Presupuesto del proyecto
67K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA FISICA DE LOS GASES GRANULARES QUE VIENE PRODUCIENDOSE EN LOS ULTIMOS AÑOS, Y QUE HA IMPLICADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN EL CONOCIMIENTO DE LA MECANICA ESTADISTICA DE LOS SISTEMAS FUERA DEL EQUILIBRIO, CONCRETAMENTE, SE ESTUDIARAN LAS ECUACIONES HIDRODINAMICAS DE UN MODELO DE GAS GRANULAR CONFINADO QUASI-BIDIMENSIONALMENTE Y SI DICHAS ECUACIONES PREDICEN LAS TRANSICIONES DE FASE OBSERVADAS EXPERIMENTALMENTE, ELLO SE HARA PARTIENDO DE LA ECUACION CINETICA DE BOLTZMANN PARA ESFERAS INELASTICAS Y UTILIZANDO LA GENERALIZACION DEL METODO DE CHAPMANN-ENSKOG PARA ECUACIONES CINETICAS DE SISTEMAS DISIPATIVOS, TAMBIEN SE INVESTIGARA SI EL GAS CONFINADO PRESENTA EN LA PRACTICA EL EFECTO KOVACS DE NO EQUILIBRIO PREDICHO RECIENTEMENTE POR DIVERSOS MODELOS SIMPLIFICADOS, OTRA PARTE RELEVANTE DEL PROYECTO SE REFIERE A CUESTIONES CONCEPTUALES FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMAS FUERA DEL EQUILIBRIO, UTILIZANDO LOS GASES GRANULARES COMO BANCO DE PRUEBAS, ASI, SE ANALIZARA EL ORIGEN DE LAS COLAS LARGAS QUE EXHIBEN ALGUNAS FUNCIONES DE AUTOCORRELACION RELACIONADAS CON LOS COEFICIENTES DE TRANSPORTE Y SU IMPLICACION CON RELACION A LA EXISTENCIA DE ECUACIONES HIDRODINAMICAS, LOS EFECTOS DE ACOPLAMIENTOS DE MODOS SOBRE LA ESTABILIDAD HIDRODINAMICA Y LA POSIBLE EXISTENCIA DE UN TEOREMA H PARA LA RELAJACION DE UN SISTEMA AISLADO A UN ESTADO DE REFERENCIA DEPENDIENTE DEL TIEMPO, EN ESTE MISMO CONTEXTO, SE ABORDARA LA DEDUCCION DE LA FUNCION DE GRANDES FLUCTUACIONES A PARTIR DE MODELOS DE GASES GRANULARES, FINALMENTE, SE COMENZARA A DESARROLLAR UNA FORMULACION MECANICO ESTADISTICA PARA DESCRIBIR LA DINAMICA COLECTIVA DE MONOCAPAS COLOIDALES ACTIVAS, EXTENDIENDO LOS METODOS QUE HEMOS VENIDO DESARROLLANDO PARA LOS GASES GRANULARES,PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO SE COMBINARAN DE FORMA INTERACTIVA METODOS TEORICOS ANALITICOS, METODOS NUMERICOS Y TECNICAS DE SIMULACION DE SISTEMAS DE PARTICULAS EN ORDENADOR (DINAMICA MOLECULAR Y MONTE CARLO), FLUJOS GRANULARES\SISTEMAS CONFINADOS\RELAJACIÓN\GRANDES FLUCTUACIONES