Descripción del proyecto
LOS SEDIMENTOS DE LA CUENCA INTERIOR DE GALICIA, INFLUENCIADOS POR LA CIRCULACION TERMOHALINA MERIDIONAL Y LOS APORTES DE LA MASA CONTINENTAL DEL NW DE IBERIA, CONSTITUYEN UN REGISTRO POTENCIAL ADECUADO PARA EL ESTUDIO DE LA DINAMICA GLACIAR-INTERGLACIAR Y DE LAS PECULIARIDADES DE LA TRANSICION DEL ULTIMO INTERGLACIAR HASTA EL MOMENTO PRESENTE, UN ADECUADO CONOCIMIENTO DE LAS TASAS Y MAGNITUDES DE LOS CAMBIOS DE ESTE SISTEMA SON CLAVES PARA ENTENDER LOS PROCESOS Y RETROALIMENTACIONES ASOCIADOS A SU DINAMICA CLIMATICA Y, CONSECUENTEMENTE, SU ROL A ESCALA LOCAL Y SUBREGIONAL, LA INFERENCIA DE ESTOS MECANISMOS CLIMATICOS A PARTIR DE LA INFORMACION ENCRIPTADA EN ESTE REGISTRO SEDIMENTARIO MARINO EXIGE EL ACOTAMIENTO DE LAS ESCALAS ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS PROCESOS SEDIMENTARIOS IMPLICADOS; EN PARTICULAR LA IDENTIFICACION DE AREAS FUENTE, TRANSPORTE Y TRAYECTORIAS (PATHWAYS), TIEMPOS DE RESIDENCIA (STORAGE) Y CONDICIONES HIDRODINAMICAS, ESTO ES, DE LA EXPRESION SEDIMENTARIA DE LOS PROCESOS Y FORZAMIENTOS QUE GENERAN ESTOS REGISTROS,EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES LLEVAR A CABO UNA RECONSTRUCCION DE ALTA RESOLUCION DE LA VARIABILIDAD DEL TIEMPO DE TRANSPORTE, PROCEDENCIA, HIDRODINAMICA Y GRADO DE ALTERACION PODTDEPOSICIONAL A PARTIR DE MUESTRAS SUPERFICIALES Y TESTIGOS DE LA CUENCA INTERIOR DE GALICIA Y DEL TALUD CONTINENTAL ASOCIADO, EL PROYECTO APORTARA UNA APROXIMACION A LA RELACION EXISTENTE ENTRE LAS OSCILACIONES CLIMATICAS DEL ATLANTICO NORTE Y LAS COMPONENTES LOCALES Y SUB-REGIONALES EN ESTA ZONA, INCLUYENDO SINGULARIDADES COMO LOS CAMBIOS CLIMATICOS ABRUPTOS GENERALES Y/O EVENTOS CATASTROFICOS LOCALES,PARA ELLO UTILIZAREMOS UN DOBLE PLANTEAMIENTO BASADO EN ACOTAR LAS CONDICIONES DE SEDIMENTACION ACTUALES AL CLIMA MARITIMO LOCAL/REGIONAL Y A LOS FORZAMIENTOS REGIONALES DEL ATLANTICO NORTE; PARA POSTERIORMENTE INFERIR LAS CONDICIONES PALEOAMBIENTALES DE LOS ULTIMOS 30 A 50,000 AÑOS A PARTIR DEL REGISTRO SEDIMENTARIO,LAS CONDICIONES Y FORZAMIENTOS ACTUALES SE ESTUDIARAN POR MEDIO DEL ANALISIS Y MODELIZACION Y DE LA TOMA DIRECTA DE MEDIDAS (FONDEOS DE CTDS + ADCPS + TRAMPAS DE SEDIMENTOS) DE LAS CONDICIONES HIDRODINAMICAS Y EN MUESTRAS DE SEDIMENTOS SUPERFICIAL, EL REGISTRO SEDIMENTARIO SE ESTUDIARA OBTENIENDO REGISTROS INSTRUMENTALES FISICOS, GEOQUIMICOS, MAGNETICOS Y DE PROPIEDADES FISICAS DE ALTA RESOLUCION EN LOS TESTIGOS EXTRAIDOS, ESTA FASE SE COMPLEMENTARA CON EL DESARROLLO DE UNA GEOCRONOLOGIA BASADA EN 14C; UN ESTUDIO DEL TIEMPO DE TRANSPORTE Y PROCEDENCIA BASADA EN EL ESTUDIO DE SERIES DE ALTA PRECISION DE U, TH Y PA Y DE LAS CONDICIONES PALEOCEANOGRAFICAS DERIVADA DEL ESTUDIO MICROPALEONTOLOGICO, LA ADQUISICION Y ANALISIS DE DATOS SISMOACUSTICOS DURANTE LAS CAMPAÑAS OCEANOGRAFICAS PROPORCIONARAN UN APOYO ADICIONAL, LA UTILIZACION COORDINADA DE HERRAMIENTAS DE TIPO OCEANOGRAFICO, SEDIMENTOLOGICO, MICROPALEONTOLOGICO, GEOQUIMICO Y GEOFISICO PROPORCIONARAN UNA SERIE DE PROXIES QUE COMBINADAS CON MEDIDAS DIRECTAS CONTRIBUIRAN A RESOLVER CUESTIONES COMO EL PAPEL Y LA CAUSA DE LOS CAMBIOS EN EL VIGOR Y PROCEDENCIA DEL SEDIMENTO EN LAS CORRIENTES SUBMARINAS ASOCIADAS A LA MOC EN RELACION A LOS APORTES CONTINENTALES, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LOS BALANCES ENTRE EL TRANSPORTE TRANVERSAL Y LONGITUDINAL EN CADA MOMENTO, Y CONSECUENTEMENTE ABORDAR UNA RECONSTRUCCION DE LAS CONDICIONES PALEOCLIMATICAS DE LOS ULTIMOS 30 A 50,000 AÑOS INFIRIENDOLAS DE SU REGISTRO SEDIMENTARIO,