Desde hace unos años, la investigación lingüística complementa con 'evidencia convergente' los resultados de los estudios sobre corpus y repertorios de datos. Ya que se dispone del instrumental apropiado, se han establecido rutas...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Desde hace unos años, la investigación lingüística complementa con 'evidencia convergente' los resultados de los estudios sobre corpus y repertorios de datos. Ya que se dispone del instrumental apropiado, se han establecido rutas experimentales que permiten abordar los procesos neuromentales al hablar, al comprender, al leer, al escribir, así que se aborda en-vivo cómo los usuarios de las lenguas lo son-en-activo. No basta con estudiar los productos, hay que atender a la dinámica en su discurrir. La cámara anecoica, el sistema de registro de movimiento ocular (eye tracking), los útiles de encefalografía para potenciales evocados, y los sistemas que canalizan automatización de conceptos y sensaciones perceptivas, permiten ese abordaje de la actividad verbal mediante cauces experimentales.Esta solicitud de equipamiento tiene su interés tanto en la necesidad de dar cabida a la actualización de modos de investigar en lingüística, como sobre todo de poner en marcha el viaje de la experimentación en el ámbito de las ciencias de Letras. Un propósito inicial en el diseño de una unidad de lingüística experimental que bien pudiera convertirse en escalera de lingüística aplicada, y con horizontes de transferencia. Una ilustración de este modelo de hacer ciencia experimental en Letras puede verse en la Península en el Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz.