La participación en el Programa Marco es un mecanismo clave en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para fomentar su internacionalización, atraer talento y promover la excelencia científica, así como para colaborar con el se...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La participación en el Programa Marco es un mecanismo clave en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para fomentar su internacionalización, atraer talento y promover la excelencia científica, así como para colaborar con el sector industrial. Además, los ingresos derivados de esta participación representan una significativa inyección financiera que mejora directamente su capacidad científica.La Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) ha sido fundamental en este proceso, contribuyendo a que la UPM sea la universidad española líder en retorno del 7º Programa Marco y en Horizonte 2020. La OPI, plenamente integrada en la estructura funcional de la UPM, recibe el apoyo incondicional de los órganos de gobierno de la universidad, que le proporcionan importantes recursos humanos y económicos. Por ello, la OPI juega un papel crucial en la estrategia de internacionalización de la universidad.Esta estrategia, ahora centrada en Horizonte Europa, ha recibido un importante respaldo de la Agencia Estatal de Investigación. Las diversas iniciativas financiadas en los últimos años han permitido emprender nuevas acciones que han contribuido a aumentar el retorno que recibe la UPM de Horizonte Europa.Estas actuaciones han facilitado un análisis profundo del camino recorrido y la elaboración de un plan de acción para el periodo 2025-2026, que mantiene las líneas de trabajo exitosas e introduce nuevas acciones para seguir creciendo. Las líneas propuestas se agrupan en tres ejes integrados en la estrategia de la UPM para Horizonte Europa: 1. Liderazgo y grandes iniciativas: Se enfoca en mejorar los servicios prestados en Coordinación, Nuevas Iniciativas y las Comunidades y Grupos de Interés de la UPM, destacando la necesidad de apoyo legal adicional y la priorización de ciertas áreas temáticas según la estrategia de la entidad.2. Capacitación: Orientado a la actualización y especialización continua del personal de la OPI y de la comunidad investigadora.3. Posicionamiento y redes: Resalta la importancia de los gestores de investigación como profesionales esenciales para mejorar el rendimiento de los equipos de I+D+I a nivel internacional y el posicionamiento institucional frente a los desafíos del Programa Marco.En resumen, las actividades propuestas han sido cuidadosamente planificadas y están adaptadas al escenario que presenta Horizonte Europa, cubriendo las necesidades actuales de la UPM y respetando su idiosincrasia. Esto permitirá alcanzar un aumento de retorno ambicioso pero realista para el periodo 2025-2026, considerando la alta participación de la universidad en el Programa Marco.El plan de acción diseñado, respaldado económicamente por la Agencia Estatal de Investigación, es una hoja de ruta sólida que guiará a la UPM para alcanzar los objetivos marcados.