FORMULACIONES MUCOADHESIVAS DE LIBERACION SOSTENIDA DE FARMACOS MICROBICIDAS DE...
FORMULACIONES MUCOADHESIVAS DE LIBERACION SOSTENIDA DE FARMACOS MICROBICIDAS DE APLICACION VAGINAL PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ESTA ORIENTADO AL DESARROLLO DE NUEVAS FORMULACIONES DE APLICACION VAGINAL BASADAS EN NUEVOS MATERIALES POROSOS QUE INCLUYEN UN FARMACO ANTIRRETROVIRAL COMBINADO CON UN AGENTE ANTIHERPETICO PARA PR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ESTA ORIENTADO AL DESARROLLO DE NUEVAS FORMULACIONES DE APLICACION VAGINAL BASADAS EN NUEVOS MATERIALES POROSOS QUE INCLUYEN UN FARMACO ANTIRRETROVIRAL COMBINADO CON UN AGENTE ANTIHERPETICO PARA PREVENIR ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL COMO EL SIDA, DEBIDO A LA MUCOADHESIVIDAD DE LAS MISMAS Y LA LIBERACION SOSTENIDA DE LOS FARMACOS QUE INCLUYEN. PARA ELLO SE EMSAMBLARA EL TRABAJO DE TRES GRUPOS DE INVESTIGADORES. EL GRUPO DEL INSTITUO DE CERAMICA Y VIDRIO PREPARARA MATERIALES BASADOS EN PARTICULAS POROSAS DE OXICARBURO DE DIFERENTE TAMAÑO, GRADO DE POROSIDAD, TAMAÑO DE PORO, TORTUOSIDAD DE POROS Y GRUPOS FUNCIONALES, PARA SELECCIONAR LAS OPTIMAS QUE PERMITAN VEHICULIZAR CORRECTAMENTE CADA FARMACO Y MODULAR SU LIBERACION. EL EQUIPO DE TECNOLOGIA FARMACEUTICA CARGARA LAS PARTICULAS CON LOS FARMACOS INCLUIDOS EN ESTE PROYECTO: TENOFOVIR, DAPIVIRINA Y SAQUINAVIR COMO FARMACOS ANTIRRETROVIRALES Y ACICLOVIR COMO ANTIHERPETICO. EL GRUPO DE FARMACOLOGIA EVALUARA LA CITOTOXICIDAD IN VITRO DE LAS PARTICULAS CARGADAS Y SIN FARMACO. A CONTINUACION EL EQUIPO DE TECNOLOGIA FARMACEUTICA FORMULARA LAS PARTICULAS CARGADAS, UNAS CON UN ANTIRRETROVIRAL Y OTRAS CON ACICLOVIR, EN FILMS Y GELES LIOFILIZADOS, ASI COMO EN COMPRIMIDOS, UTILIZANDO PARA ELLO POLIMEROS MUCOADHESIVOS COMO EL QUITOSANO Y DERIVADOS Y LAS EVALUARAN EN CUANTO A SU CAPACIDAD MUCOADHESIVA EN MUCOSA VAGINAL DE CERDA. LA CITOTOXICIDAD IN VITRO Y LA TOXICIDAD EN ANIMALES DE EXPERIMENTACION DE ESTAS FORMULACIONES SERAN DETERMINADAS POR EL EQUIPO DE FARMACOLOGIA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON TODOS ESTOS ESTUDIOS JUNTO CON LOS DATOS PROCEDENTES DE LOS CORRESPONDIENTES ENSAYOS DE LIBERACION EN FLUIDO VAGINAL SIMULADO PERMITIRAN SELECCIONAR LAS FORMULACIONES NO CITOTOXICAS MAS ADECUADAS PARA CONSEGUIR CESION CONTROLADA Y MUCOADHESION EN UN PERIODO DEL ORDEN DE 5-7 DIAS, LO QUE PERMITIRIA OBTENER UNA ACCION MICROBICIDA QUE PROTEJA A LAS USUARIAS DE LA TRANSMISION SEXUAL DEL VIRUS DEL SIDA.