Descripción del proyecto
SEGUN UN INFORME DE ERICSSON, SE ESPERA QUE LOS DISPOSITIVOS IOT SUPEREN A LOS MOVILES EN 2018, LLEGANDO A LOS 16,000 M EN 2021, ATENDIENDO A LAS PREVISIONES DE LA EMPRESA FORRESTER, PARA LOS PROXIMOS MESES SE ESPERA LA IRRUPCION EN EL MERCADO DE NUEVAS CATEGORIAS DE DISPOSITIVOS IOT (ASISTENTES VIRTUALES Y CAMARAS INTELIGENTES) Y LA PUESTA EN PRACTICA DE CONTRATOS INTELIGENTES BASADOS EN BLOCKCHAIN-IOT, LO QUE PERMITE ATISBAR EL POTENCIAL Y LA DINAMICIDAD DE LAS TENDENCIAS DEL MERCADO, EN TORNO A ESTA TECNOLOGIA, LAS NUEVAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS USUARIOS Y SUS DISPOSITIVOS, GENERAN CADA DIA GRANDES VOLUMENES DE DATOS QUE ALIMENTAN MODELOS DE NEGOCIO EN CONSTANTE EVOLUCION Y QUE ABARCAN TODOS LOS SECTORES: MARKETING, INDUSTRIA, SERVICIOS
TODO ES SUSCEPTIBLE DE CONECTARSE A LA RED Y DE ALGUNA FORMA, GENERAR RIQUEZA, POR ELLO, ES NECESARIO DESARROLLAR PROYECTOS CON EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES QUE DEN RESPUESTA A LOS RETOS QUE PLANTEA LA GESTION DE LA INFORMACION RESPECTO A TECNICAS AVANZADAS DE MACHINE LEARNING, COMPUTACION SOCIAL, ARQUITECTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS (E,G,, FOG COMPUTING), SISTEMAS DE IA, INNOVADORES MODELOS DE NEGOCIO (E,G,, BLOCKCHAIN)
Y AL MISMO TIEMPO IMPLICAR EMPRESAS EN LA IMPLEMENTACION DE ESTOS DESARROLLOS,EL OBJETIVO QUE PERSIGUE EL PROYECTO CENIOT ES ESTABLECER LAZOS INTERNACIONALES PARA LA FORMACION DE UN CONSORCIO QUE PROMUEVA EL DESARROLLO DE SOLUCIONES IOT COMO TECNOLOGIA FACILITADORAS, QUE QUE APORTE VALOR AÑADIDO A LOS CIUDADANOS Y LAS EMPRESAS, PROPORCIONANDO NUEVAS HERRAMIENTAS PARA SU PUESTA EN VALOR,ESTE PROYECTO ABARCARA LOS PASOS DEL PROCESO DE LIDERAZGO DE UNA PROPUESTA EUROPEA, DESDE LA BUSQUEDA DE LA CONVOCATORIA ESPECIFICA QUE POTENCIE EL ROL DE LOS SOCIOS ESPAÑOLES, PASANDO POR LA SELECCION DE LOS MEJORES ORGANISMOS EUROPEOS QUE COMPLEMENTEN EL CONSORCIO, HASTA LA REDACCION FINAL DE UNA PROPUESTA QUE MAXIMICE LAS PROBABILIDADES DE EXITO Y RETORNO BAJO EL PROGRAMA H2020, IOT\LIDERAZGO\BLOCKCHAIN\FOG COMPUTING\SMART DATA\TECNOLOGÍAS FACILITADORAS