FOMENTO DE LA ECONOMIA CIRCULAR A TRAVES DE LA CONTRATACION PUBLICA LOCAL
EL MODELO DE PRODUCCION, COMERCIO Y CONSUMO ACTUALMENTE DOMINANTE ES INVIABLE SI TENEMOS EN CUENTA LOS LIMITADOS RECURSOS DEL PLANETA. ES POR ELLO NECESARIO APLICAR POLITICAS QUE TRANSFORMEN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y COMERCIALES...
ver más
UNIVERSIDAD DE BURGOS
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores370
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-132503A-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE BURGOS
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores370
Presupuesto del proyecto
25K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL MODELO DE PRODUCCION, COMERCIO Y CONSUMO ACTUALMENTE DOMINANTE ES INVIABLE SI TENEMOS EN CUENTA LOS LIMITADOS RECURSOS DEL PLANETA. ES POR ELLO NECESARIO APLICAR POLITICAS QUE TRANSFORMEN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y COMERCIALES HACIA MODELOS MAS RESPONSABLES, MAS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y TAMBIEN CON LAS PERSONAS. LA PROMOCION DE LA ECONOMIA CIRCULAR Y DE LA EFICIENCIA EN LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS REQUIERE UN CAMBIO EN LA FORMA DE DISEÑAR, FABRICAR, CONSUMIR, REPARAR, REUTILIZAR, RECICLAR Y ELIMINAR LOS MATERIALES Y PRODUCTOS. ESTE PROYECTO PERSIGUE LA CONSECUCION DE ALGUNOS DE ESTOS PRINCIPIOS PROPIOS DE LA ECONOMIA CIRCULAR DESDE LA CONTRATACION PUBLICA.SUS OBJETIVOS SON, EN PRIMER LUGAR Y DE FORMA PRELIMINAR, EL ANALISIS DEL PAPEL DE LA CONTRATACION PUBLICA ECOLOGICA EN LA ACELERACION DE LA TRANSICION HACIA UNA ECONOMIA CIRCULAR DESDE EL ESTUDIO DE CASOS REALES (NACIONALES E INTERNACIONALES). EN SEGUNDO LUGAR, Y CON CARACTER FUNDAMENTAL, DAR A CONOCER ALGUNA DE LAS HERRAMIENTAS DE EVALUACION DE LOS COSTES DE CICLO DE VIDA, A LA VEZ QUE PROMOCIONAR Y GENERAR INICIATIVAS DE CONTRATACION PUBLICA CIRCULAR EN EL AMBITO LOCAL, ESPECIALMENTE EN AQUELLOS MUNICIPIOS QUE NO SUPERAN LOS 10.000 HABITANTES, PARA FACILITAR SU TRANSICION HACIA UNA CONTRATACION MAS SOSTENIBLE.EN ESTE SENTIDO, LA COMPRA PUBLICA PUEDE CONTRIBUIR A LA TRANSICION HACIA UN MODELO DE ECONOMIA CIRCULAR COMO FUERZA DE TRACCION PARA IMPULSAR UN MERCADO DE SOLUCIONES CIRCULARES NO SOLO POR SU IMPORTANTE PODER DE COMPRA (14 % DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO A NIVEL NACIONAL), SINO TAMBIEN POR SU PODER EJEMPLARIZANTE.EL AMBITO DE ACTUACION DE ESTE PROYECTO SE CENTRA EN MUNICIPIOS QUE NO SUPERAN LOS 10.000 HABITANTES POR TRES RAZONES PRINCIPALES: (I) EL ELEVADO NUMERO DE ESTOS MUNICIPIOS PUEDE DESEMPEÑAR UN IMPORTANTE PAPEL EN EL AVANCE DE LA ECONOMIA CIRCULAR; (II) HACE FALTA TOMAR EN CONSIDERACION LAS DIFERENTES CONDICIONES DE ESTOS MUNICIPIOS, FRENTE A OTROS DE MAYORES RECURSOS, PARA ESTIMULAR Y AMPLIAR LAS ACCIONES DE LA ECONOMIA CIRCULAR Y, EN ULTIMA INSTANCIA, (III) PUEDE INCENTIVAR A QUE LOS PROVEEDORES LOCALES PRESENTEN SUS OFERTAS A LOS CONTRATOS PUBLICOS CIRCULARES QUE SE LICITEN.PARA LA CONSECUCION DE ESTOS OBJETIVOS SE PREVE LA ELABORACION Y DIFUSION DE UNA GUIA Y MATERIAL DIVULGATIVO QUE SIRVA DE AYUDA A ESTOS MUNICIPIOS SOBRE LAS POSIBILIDADES DE INCORPORAR LA CIRCULARIDAD A SUS COMPRAS PUBLICAS Y QUE FOMENTE QUE LOS OPERADORES ECONOMICOS BASICAMENTE LAS PYMES LOCALES SE COMPROMETAN CON LA TRANSICION ECOLOGICA Y MEJOREN SU COMPETITIVIDAD. CONOMIA CIRCULAR\CONTRATACION PUBLICA ESTRATEGICA