Descripción del proyecto
LA ESCASEZ DE AGUA EN LAS REGIONES SEMIARIDAS COMO EL SURESTE ESPAÑOL ES UN FACTOR QUE PUEDE AFECTAR A LA FERTILIDAD EDAFICA Y LIMITAR LA SOSTENIBILIDAD DE SU AGRICULTURA, POR TANTO, ES FUNDAMENTAL IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE RIEGO DESTINADAS A PALIAR LA ESCASEZ DE RECURSOS HIDRICOS, ASI COMO ESTUDIAR SU INTERACCION CON LAS ENMIENDAS ORGANICAS QUE SUPONEN UN MODO DE FOMENTAR LA FERTILIDAD DE SUELOS SEMIARIDOS, LA FERTILIDAD EDAFICA ESTA AMPLIAMENTE GOBERNADA POR LA COMUNIDAD MICROBIANA, LA CUAL ES RESPONSABLE, ENTRE OTROS PROCESOS, DEL CICLADO DEL C, ADEMAS, LOS PARAMETROS RELACIONADOS CON LA COMUNIDAD MICROBIANA SON ESPECIALMENTE SENSIBLES A LAS ACCIONES ANTROPICAS (AGRICULTURA), POR TANTO, PUEDEN SER UTILIZADOS COMO INDICADORES TEMPRANOS DE CAMBIOS EN LA CALIDAD DEL SUELO, LAS AGUAS MARINAS DESALINIZADAS PUEDEN SUPONER UN RECURSO HIDRICO VALIDO PARA PALIAR LA DEMANDA DE ESTAS REGIONES, SIN EMBARGO, ESTAS AGUAS TIENEN UNA SERIE DE CONDICIONANTES QUE PODRIAN ALTERAR LA CALIDAD Y FERTILIDAD EDAFICAS, EN COMPARACION CON LAS AGUAS CONTINENTALES, ASI, LAS AGUAS MARINAS DESALINIZADAS PRESENTAN DEFICIENCIA EN NUTRIENTES COMO S, MG Y CA, UN ALTO CONTENIDO EN BORO (B) QUE PODRIA RESULTAR TOXICO Y UN PH MUY BAJO, LOS OBJETIVOS GENERALES DE ESTE PROYECTO SON: I) GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL IMPACTO DE LAS AGUAS DESALINIZADAS EN LA FERTILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DEL SUELO EN AGROECOSISTEMAS MEDITERRANEOS, PRETENDEMOS ENTENDER EL IMPACTO QUE EL RIEGO CON AGUA MARINA DESALINIZADA PUEDE TENER EN LA DIVERSIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LA COMUNIDAD MICROBIANA, ASI COMO EN LOS SERVICIOS SUSTENTADOS POR LA MICROBIOTA EDAFICA, TALES COMO EL CICLO DEL C Y LA PRODUCCION VEGETAL, II) ESTUDIAR LAS INTERACCIONES ENTRE EL RIEGO CON AGUA DESALINIZADA Y EL TIPO DE FERTILIZACION DEL SUELO (MINERAL VS ORGANICA),EL PROYECTO TENDRA UNA DURACION DE 3 AÑOS, LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO SE ALCANZARAN MEDIANTE ESTUDIOS DE CAMPO Y DE LABORATORIO, LAS EXPERIENCIAS ESTARAN CENTRADAS EN AGROECOSISTEMAS DE LECHUGA, MANDARINO Y ALBARICOQUERO, EL PROYECTO INCLUYE METODOLOGIAS DE NUEVA GENERACION PARA EVALUAR CAMBIOS EN LA DIVERSIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LA COMUNIDAD MICROBIANA, Y EN EL CICLO DEL C; ASI COMO PARAMETROS FISICOS, QUIMICOS, BIOQUIMICOS Y MICROBIOLOGICOS DE VITAL IMPORTANCIA COMO INDICADORES DE CALIDAD DE SUELOS, EL PROYECTO SE ENCUENTRA ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y DE INNOVACION, ASI COMO CON INICIATIVAS EUROPEAS TALES COMO EL HORIZONTE 2020, ES ESPERABLE QUE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO TENGAN UN ALTO IMPACTO A NIVEL CIENTIFICO, YA QUE PERMITIRAN ABORDAR LAGUNAS DE CONOCIMIENTO SOBRE EL IMPACTO DEL AGUA DESALINIZADA EN LA FERTILIDAD EDAFICA Y EN LOS MECANISMOS DE ADAPTACION DE LA COMUNIDAD MICROBIANA, EL PROYECTO PERMITIRA ACCEDER A UN CONOCIMIENTO INNOVADOR Y RELEVANTE, SE PREVEE LA PUBLICACION DE LOS RESULTADOS EN REVISTAS DEL JCR CON ALTO INDICE DE IMPACTO Y, POR TANTO, CON GRAN PROYECCION INTERNACIONAL, LOS RESULTADOS DEL PROYECTO TENDRAN GRAN RELEVANCIA A NIVEL SOCIO-ECONOMICO DADA LA IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRONOMICO EN LAS REGIONES MEDITERRANEAS ESPAÑOLAS, ASI, LOS RESULTADOS OBTENIDOS DERIVARAN EN CONCLUSIONES PRACTICAS Y NECESARIAS PARA EL DISEÑO FUTURO DE POLITICAS DE USO DEL SUELO Y DEL AGUA EN LA AGRICULTURA MEDITERRANEA ESPAÑOLA, AGUA DESALADA\FERTILIDAD EDAFICA\COMUNIDAD MICROBIANA\AGROECOSISTEMAS SEMIÁRIDOS\ENMIENDAS ORGÁNICAS