FATIGA EN COMPONENTES CON CONCENTRADORES DE TENSION BAJO CARGA EN MODO I
ESTA PROPUESTA TRATA DE LA CARACTERIZACION EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DE MICROGRIETAS DE FATIGA CRECIENDO DESDE UNA ENTALLA Y BAJO CARGAS AXIALES (MODO I) Y DE LA EXTENSION A DICHO CASO DE UN MODELO DE CRECIMIENTO DE GRIETAS...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto DPI2008-01100
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
106K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA TRATA DE LA CARACTERIZACION EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DE MICROGRIETAS DE FATIGA CRECIENDO DESDE UNA ENTALLA Y BAJO CARGAS AXIALES (MODO I) Y DE LA EXTENSION A DICHO CASO DE UN MODELO DE CRECIMIENTO DE GRIETAS PEQUEÑAS PARA FATIGA EN ENTALLAS SOMETIDAS A CARGAS EN MODO III DESARROLLADO POR LOS AUTORES EN LOS ULTIMOS AÑOS, EL PRINCIPAL OBJETIVO ES LA FORMULACION DE UN CRITERIO PARA EL LIMITE DE FATIGA DE COMPONENTES CON CONCENTRACIONES DE TENSION, BASADO EN EL COMPORTAMIENTO DE GRIETAS CUYO TAMAÑO ES COMPARABLE AL DE LA PROPIA MICROESTRUCTURA DEL MATERIAL, POR TANTO HAY QUE MODELAR, EN LAS CONDICIONES DE GRADIENTE DE TENSIONES EXISTENTE EN EL FONDO DE LA ENTALLA, LA INTERACCION DE LA GRIETA Y SUS ZONAS PLASTICAS CON LAS BARRERAS MICROESTRUCTURALES AL DESLIZAMIENTO PLASTICO (V,G, BORDES DE GRANO) Y CON LOS CONTORNOS LIBRES, PRECISAMENTE LA NOVEDAD DE LA PROPUESTA RADICA EN LA CONSIDERACION EXPLICITA DE LA EXISTENCIA DE LA MICROGRIETA, EN EFECTO, EN LAS TECNICAS DE CALCULO MAS UTILIZADAS HOY EN DIA, BASADAS EN LA IDEA DE DISTANCIA CRITICA, NO SE CONSIDERA PARA NADA QUE EL FALLO POR FATIGA ES EN ULTIMA INSTANCIA UN PROBLEMA DE CRECIMIENTO DE GRIETAS Y PRESENTAN POR ELLO SERIAS LIMITACIONES ENTRE LAS QUE PODEMOS CITAR SU SU EXCESIVO CONSERVADURISMO PARA ENTALLAS AGUDAS, PARA LAS QUE NO PUEDEN PREDECIR LA APARICION DE GRIETAS NO PROPAGANTES, SE PARTE DE UNA FORMULACION YA REALIZADA Y CON RESULTADOS CONTRASTADOS DEL PROBLEMA DE UN COMPONENTE ENTALLADO SOMETIDO A CARGA EN MODO III (CORTANTE ANTIPLANO), LO QUE SE PLANTEA EN ESTA PROPUESTA ES LA EXTENSION DE ESTA FORMULACION AL CASO DE CARGA EN MODO I, DE MUCHA MAYOR IMPORTANCIA EN LA PRACTICA (TRACCION Y FLEXION), Y LA CONTRASTACION EXPERIMENTAL MEDIANTE UNOS ENSAYOS NOVEDOSOS QUE PERMITIRAN ESTUDIAR RELACIONES DE TAMAÑO RELATIVO DE ENTALLA FRENTE A MICROESTRUCTURA MUCHO MENOR QUE LO ESTUDIADO HASTA AHORA EN LA LITERATURA, FATIGA\ENTALLAS\MICROGRIETAS\DISLOCACIONES