Descripción del proyecto
EL MG Y SUS ALEACIONES SON CADA VEZ MAS IMPORTANTES EN TRANSPORTE Y BIOMEDICINA. SU ALTA RELACION RESISTENCIA-PESO Y CAPACIDAD DE AMORTIGUACION SON ESENCIALES PARA COMPONENTES EN AUTOMOVILES Y AERONAVES. POR OTRA PARTE, EL MG ES UN MATERIAL BIOCOMPATIBLE, REABSORBIBLE Y CON BAJO MODULO ELASTICO, SIENDO UN CANDIDATO IDEAL PARA IMPLANTES TEMPORALES. AMBOS SECTORES DEMANDAN TECNOLOGIAS DE FABRICACION DE PIEZAS CUSTOMIZADAS, CON GEOMETRIAS COMPLEJAS Y ELEVADA PRECISION. BAJO ESTE CONTEXTO, LA FABRICACION ADITIVA (FA) SURGE COMO TECNICA PIONERA. LA FA ES UNA TECNOLOGIA DISRUPTIVA QUE PERMITE LA OBTENCION DE DISEÑOS DIFICILMENTE CONSEGUIBLES MEDIANTE PROCESOS CONVENCIONALES. LA FA OFRECE UN ENFOQUE INIGUALABLE DE MANUFACTURA EFICIENTE Y CON UNA PERSPECTIVA UNICA DE FLEXIBILIDAD Y RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE. ACTUALMENTE, LA FA DE ALEACIONES DE MG ESTA LIMITADA A PEQUEÑAS INSTALACIONES Y SOLO EN UNOS POCOS PAISES, SIN APENAS PRESENCIA EN ESPAÑA. OTRA LIMITACION ES EL RANGO EXTREMADAMENTE LIMITADO DE SISTEMAS BASADOS EN MG ADECUADOS PARA LAS TECNOLOGIAS DE FA. LAS ALEACIONES OBTENIDAS POR FA REQUIEREN INEVITABLEMENTE SOLUCIONES DE INGENIERIA SUPERFICIAL QUE PROPORCIONEN PROTECCION FRENTE A LA CORROSION Y OTRAS FUNCIONALIDADES (RESISTENCIA AL DESGASTE, BIOCOMPATIBILIDAD, ETC.). ESTO ES ESPECIALMENTE RELEVANTE PARA EL MG, DEBIDO A SU ELEVADA CORROSION EN LA MAYORIA DE MEDIOS, LO QUE LIMITA SU USO A MAYOR ESCALA. PARA ALEACIONES DE MG OBTENIDAS POR FA, LA INGENIERIA SUPERFICIAL ES UNA NUEVA AREA PRACTICAMENTE INEXPLORADA. EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ADIMAG ES DESARROLLAR ALEACIONES DE MG POR FA Y SU TRATAMIENTO SUPERFICIAL MEDIANTE TECNOLOGIAS INTELIGENTES DISEÑADAS PARA APLICACIONES EN TRANSPORTE Y BIOMEDICINA. EL PROYECTO DARA LUGAR A UN USO MAS EFICIENTE DE MATERIALES, ENERGIA Y TIEMPOS DE PROCESADO. ASIMISMO, PROPORCIONARA FUNCIONALIDADES AÑADIDAS TALES COMO PROTECCION ACTIVA, BIOACTIVIDAD Y LIBERACION CONTROLADA DE FARMACOS. ESTO CONTRIBUIRA A LA TRANSICION HACIA LA NEUTRALIDAD CLIMATICA Y LIDERAZGO DIGITAL COMO ACELERADORES DE CAMBIO, REFORZANDO ASI LA AUTONOMIA ESTRATEGICA DE LA INDUSTRIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE MATERIALES Y TECNICAS DE FABRICACION. POR TANTO, ADIMAG SE ALINEA CON LA LINEA ESTRATEGICA NUEVOS MATERIALES Y TECNICAS DE FABRICACION (PRIORIDAD TEMATICA 4, PEICTI 2021-2023) Y CON EL CLUSTER 4: DIGITAL, INDUSTRIA Y ESPACIO (PILAR II, HORIZONTE EUROPA).LA ESTRATEGIA DEL PROYECTO SE BASA EN TRES PILARES:1) DISEÑO, SIMULACION Y FA DE COMPONENTES DE MG MEDIANTE FUSION LASER DE LECHO DE POLVO. LA COMPOSICION DE LAS ALEACIONES, PARAMETROS PROCESADO Y ESTRATEGIA DE IMPRESION SE ADAPTARAN A LAS NECESIDADES DE LAS APLICACIONES EN TRANSPORTE Y BIOMEDICINA. 2) SUPERFICIES INTELIGENTES MEDIANTE TRATAMIENTO LASER, PROYECCION TERMICA, OXIDACION ELECTROLITICA CON PLASMA, HIDROXIDOS DOBLES LAMINARES, SOL-GEL Y CAPAS POLIMERICAS. SE CONSEGUIRAN MEJORAS EN PROTECCION FRENTE A LA CORROSION Y BIOACTIVIDAD MEDIANTE INHIBIDORES, FARMACOS Y RECUBRIMIENTOS HIBRIDOS. 3) CARACTERIZACION SISTEMATICA Y EVALUACION DE LOS MATERIALES Y ACABADOS SUPERFICIALES DESARROLLADOS, CON PARTICULAR ENFASIS EN ENSAYOS DE CORROSION, DESGASTE, MECANICOS Y DE CITOCOMPATIBILIDAD.LOS GRUPOS URJC Y UCM POSEEN EXPERIENCIA EN LA FA DE ALEACIONES Y SU MODIFICACION SUPERFICIAL. SU LARGA TRAYECTORIA COLABORATIVA EN EL AMBITO DE LAS ALEACIONES LIGERAS Y INSTALACIONES DE INVESTIGACION COMPLEMENTARIAS PROPORCIONAN LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ABORDAR EL PROYECTO. AGNESIO\FATIGA\DESGASTE\CORROSION\RECUBRIMIENTOS\FABRICACION ADITIVA