EXTENSION DE UNA METODOLOGIA DIRIGIDA POR MODELOS PARA SOA 2.0: PRUEBA Y ADAPTAC...
EXTENSION DE UNA METODOLOGIA DIRIGIDA POR MODELOS PARA SOA 2.0: PRUEBA Y ADAPTACION DE SERVICIOS
LAS ARQUITECTURAS ORIENTADAS A SERVICIOS REPRESENTAN UNA NUEVA FORMA DE ORGANIZAR LOS SISTEMAS INFORMATICOS DE UNA ORGANIZACION. EN VEZ DE CREAR SILOS DE INFORMACION AISLADOS EN CADA AREA, SE DISEÑA, IMPLEMENTA Y GOBIERNA UN CATAL...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1446
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ServFace
Service Annotations for User Interface Composition
4M€
Cerrado
SOA4ALL
Service Oriented Architectures for All
13M€
Cerrado
TIN2010-19130-C02-02
PRODUCCION DE SOFTWARE ORIENTADO A SERVICIOS BASADA EN REQUI...
121K€
Cerrado
REMICS
REuse and Migration of legacy applications to Interoperable...
6M€
Cerrado
TIN2012-34945
PATTERN: PRODUCT LINE AND TRANSFORMATION TECNIQUES IN THE MU...
15K€
Cerrado
TIN2011-24278
ACTUALIZACION DEL DESARROLLO DE APLICACIONES MULTICAPA BASAD...
5K€
Cerrado
Información proyecto TIN2011-27242
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1446
Presupuesto del proyecto
17K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS ARQUITECTURAS ORIENTADAS A SERVICIOS REPRESENTAN UNA NUEVA FORMA DE ORGANIZAR LOS SISTEMAS INFORMATICOS DE UNA ORGANIZACION. EN VEZ DE CREAR SILOS DE INFORMACION AISLADOS EN CADA AREA, SE DISEÑA, IMPLEMENTA Y GOBIERNA UN CATALOGO DE SERVICIOS DE ALTA CALIDAD, REUTILIZABLES A LO LARGO DE TODA LA INSTITUCION. AL HACER ESTO, SE CONSIGUE UN MAYOR GRADO DE FLEXIBILIDAD E INTEROPERABILIDAD DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACION. SIN EMBARGO, CREAR UN SISTEMA ORIENTADO A SERVICIOS NO ES UNA TAREA TRIVIAL.POR ESTE MOTIVO, SE HAN PROPUESTO RECIENTEMENTE DIVERSAS METODOLOGIAS EN LA LITERATURA. LAS MAS INNOVADORAS SIGUEN UN ENFOQUE DIRIGIDO POR MODELOS, DONDE SE PARTE DE UNA REPRESENTACION DE LAS NECESIDADES DEL NEGOCIO Y SE CONCRETA HASTA PODER GENERAR PARCIALMENTE EL CODIGO DEL SISTEMA. CON ESTAS METODOLOGIAS SE ACELERA EL DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS Y SE CONSIGUE ALINEAR LAS NECESIDADES DE NEGOCIO CON LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA. SIN EMBARGO, LAS METODOLOGIAS EXISTENTES SE CENTRAN CASI EXCLUSIVAMENTE EN LA FASE DE RECOGIDA DE REQUISITOS Y CONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS, Y NO ASISTEN AL USUARIO EN LAS TAREAS DE REALIZAR LAS PRUEBAS PERTINENTES DE LOS SERVICIOS O ADAPTAR ESTOS A DIVERSOS CONTEXTOS. FACILITAR ESTAS TAREAS AL USUARIO ES IMPORTANTE, YA QUE SE LOGRARIA UN ALTO NIVEL DE REUTILIZACION DE CODIGO Y, POR TANTO, UN GRAN AHORRO EN EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA.ESTE PROYECTO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO LA EXTENSION DE UNA METODOLOGIA DIRIGIDA POR MODELOS PARA INTEGRAR ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS PRUEBAS Y ADAPTACION DE SERVICIOS. LA METODOLOGIA RESULTANTE SERA CONTRASTADA MEDIANTE SU APLICACION A CASOS DE ESTUDIO REPRESENTATIVOS TRAS CONSTRUIR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA FACILITAR LA VALIDACION Y TRANSFORMACION DE LOS MODELOS. ESARROLLO DIRIGIDO POR MODELOS\ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS 2.0\INGENIERIA DE SERVICIOS\PRUEBA DE SOFTWARE