ESPAÑA ES EL SEXTO PRODUCTOR DE FRESAS A NIVEL MUNDIAL Y EL PRINCIPAL EXPORTADOR EUROPEO. EL CULTIVO DE LA FRESA TAMBIEN ES ESENCIAL EN LA ECONOMIA ONUBENSE, CON CERCA DEL 90% DE LA PRODUCCION ESPAÑOLA. EL CULTIVO DE FRESA SE ENCU...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESPAÑA ES EL SEXTO PRODUCTOR DE FRESAS A NIVEL MUNDIAL Y EL PRINCIPAL EXPORTADOR EUROPEO. EL CULTIVO DE LA FRESA TAMBIEN ES ESENCIAL EN LA ECONOMIA ONUBENSE, CON CERCA DEL 90% DE LA PRODUCCION ESPAÑOLA. EL CULTIVO DE FRESA SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE EN EL ENTORNO DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO. DEBIDO A LA LIMITADA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y EL ACTUAL CAMBIO CLIMATICO SE NECESITAN ESTRATEGIAS QUE PERMITAN OPTIMIZAR EL USO DEL AGUA COMO EL DESARROLLO DE NUEVAS VARIEDADES CON MAYOR EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA (EUA) SIN COMPROMETER LA CALIDAD NI LA PRODUCCION.EL OBJETIVO DEL PROYECTO ENVBERRY ES REALIZAR ESTUDIOS DE ASOCIACION DE GENOMA COMPLETO (GWAS) EN UNA POBLACION DIVERSA DE CULTIVARES DE FRESA CON EL FIN DE IDENTIFICAR VARIANTES GENETICAS ASOCIADAS CON LA ARQUITECTURA Y EL TAMAÑO DE LA RAIZ QUE PERMITAN MEJORAR LA EUA. LA RELACION ENTRE LA ARQUITECTURA DE LA RAIZ Y LA EUA EN LA FRESA TAMBIEN SE EVALUARA DURANTE ESTE PROYECTO Y PERMITIRA EL DESARROLLO DE MARCADORES MOLECULARES PREDICTIVOS APLICABLES PARA LA SELECCION ASISTIDA DE NUEVOS GENOTIPOS MAS EFICIENTES.LA VARIACION GENETICA NATURAL EXISTENTE SE UTILIZA EN LOS PROGRAMAS DE MEJORA COMO FUENTE DE CARACTERES DE INTERES, COMO PUEDE SER LA EUA. LOS CRUCES CON PARENTALES SILVESTRES, QUE GENERALMENTE DAN FRUTOS MAS PEQUEÑOS, CONLLEVAN ADEMAS CONSIGO UNA PERDIDA DE PRODUCCION Y CALIDAD. POR TANTO, SE DEBE MANTENER O AUMENTAR EL TAMAÑO DE LOS FRUTOS EN LA MEJORA DE NUEVOS CULTIVARES. POR ELLO, OTRO OBJETIVO DE ENVBERRY ES IDENTIFICAR LAS REGIONES DEL GENOMA QUE CONTROLAN EL TAMAÑO DE FRUTO Y UTILIZAR ESTA INFORMACION PARA DESARROLLAR MARCADORES MOLECULARES PREDICTIVOS QUE PUEDAN SER USADOS EN LOS PROGRAMAS DE MEJORA.LAS PRINCIPALES HORMONAS QUE CONTROLAN EL TAMAÑO Y LA MADURACION DEL FRUTO DE FRESA SON LAS AUXINAS Y EL ACIDO ABSCISICO (ABA). DURANTE LAS PRIMERAS ETAPAS DEL DESARROLLO DEL FRUTO, LA AUXINA PROMUEVE EL CRECIMIENTO DEL RECEPTACULO. EN LAS ETAPAS TARDIAS, AL INICIO DE LA MADURACION, DISMINUYEN TANTO LOS NIVELES DE AUXINA COMO DE GIBERELINA, LO QUE PROVOCA UN INCREMENTO DE ABA ENDOGENO. EL ABA ES EL PRINCIPAL REGULADOR DE LA MADURACION DEL FRUTO, INFLUYENDO EN SUS PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS (SABOR, TEXTURA, COLOR Y AROMA) Y DETERMINANDO SU CALIDAD FINAL. ADEMAS DE LOS CAMBIOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE, LOS FRUTOS DE FRESA CONTINUAN AUMENTANDO DE TAMAÑO DURANTE EL PROCESO DE MADURACION, PERO NO SE HA DETERMINADO SI EL ABA CONTROLA ESTE PROCESO.EN UN GWAS ANTERIOR, IDENTIFICAMOS TRES GENES CANDIDATOS QUE CONTROLAN EL TAMAÑO DEL FRUTO PERTENECIENTES A LA FAMILIA DE FACTORES DE TRANSCRIPCION AUXIN RESPONSE FACTORS (ARF), IMPLICADOS EN LA SEÑALIZACION DE AUXINAS. REALIZAREMOS ANALISIS FUNCIONALES Y DESARROLLAREMOS MARCADORES PREDICTIVOS. TAMBIEN HEMOS IDENTIFICADO UNA IMPORTANTE VARIACION NATURAL EN EL NIVEL DE CAROTENOIDES DEL FRUTO ENTRE DIFERENTES ESPECIES/CULTIVARES DE FRESA. LA MAYORIA DE LOS CULTIVARES COMERCIALES ACUMULAN CAROTENOIDES, INCLUIDA LA β, β-XANTOFILA VIOLAXANTINA, UN PRECURSOR BIOSINTETICO DEL ABA. UTILIZANDO GENOTIPOS CON BAJO Y ALTO CONTENIDO DE CAROTENOIDES EN EL FRUTO, EXPLORAREMOS LA INTERACCION ENTRE LOS CAROTENOIDES Y LAS RUTAS BIOSINTETICAS DE ABA Y SI EL CONTENIDO DE ABA AUMENTA EN LAS FRUTAS CON ALTO CONTENIDO DE CAROTENOIDES. FINALMENTE SE INVESTIGARA COMO ESTAS DIFERENCIAS EN LOS NIVELES DE ABA AFECTAN EL PROCESO DE MADURACION Y LA CALIDAD DEL FRUTO. FRESA\AUXINA\ABA\RAIZ\H2O\MEJORA GENETICA\QTL\CALIDAD DEL FRUTO