Explorando la biodiversidad marina en la búsqueda de TERapias INMUNo-oncológicas...
Explorando la biodiversidad marina en la búsqueda de TERapias INMUNo-oncológicas innovadoras (TERINMUN)
TERINMUN es un proyecto de búsqueda de nuevas terapias inmunooncológicas con una estrategia y unos puntos de partida innovadores. El objetivo es establecer una plataforma novedosa de screening fenotípico no dirigido a diana que pe...
ver más
PHARMA MAR
Investigacion, desarrollo y comercializacion de principios bioactivos, especialmente de origen marino, para su aplicacion en la medicina hum...
TRL
4-5
| 130K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2021-008385
Líder del proyecto
PHARMA MAR
Investigacion, desarrollo y comercializacion de principios bioactivos, especialmente de origen marino, para su aplicacion en la medicina hum...
TRL
4-5
| 130K€
Presupuesto del proyecto
2K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
TERINMUN es un proyecto de búsqueda de nuevas terapias inmunooncológicas con una estrategia y unos puntos de partida innovadores. El objetivo es establecer una plataforma novedosa de screening fenotípico no dirigido a diana que permita identificar nuevas moléculas pequeñas de origen marino con propiedades inmunomoduladoras. Esta novedosa aproximación no está sesgada hacia rutas moleculares específicas sino que tiene como objetivo la estimulación del sistema inmune en sí mismo. Los pilares sobre los que se asienta esta propuesta son: la posesión de miles de extractos marinos procedentes de macro y microorganismos de los océanos de todo el mundo, la tecnología que permite screenings rápidos y de alta capacidad y el amplio conocimiento científico y la posesión de diversos modelos murinos para desentrañar los mecanismos de acción de los compuestos identificados. En este sentido, dos screening de alta capacidad (high throughput) se pondrán a punto en paralelo para identificar pequeñas moléculas capaces de: i) estimular directamente células dendríticas ex vivo para provocar respuestas antitumorales por parte de las células T citotóxicas, y ii) re-estimular ex vivo la hipofuncionalidad de células T exhaustas. Ambas propuestas aseguran la identificación de compuestos prometedores que serán sometidos después a ensayos de prueba de concepto in vivo para evaluar sus propiedades farmacológicas, en paralelo a su desarrollo toxicológico, y de biodistribución. Se llevarán en paralelo los programas de síntesis química y química médica para optimizar la farmacocinética de los compuestos y se profundizará en la determinación del mecanismo de acción de los mismos. El objetivo último es conseguir nuevos fármacos patentables que entren en desarrollo farmaceútico y puedan continuar el desarrollo clínico, contando en el proyecto y tras su finalización, con todas las herramientas para ello.