EXPLORANDO EL USO DE BIOINOCULANTES MICROBIANOS SOCIALES PARA MITIGAR EL ESTRES...
EXPLORANDO EL USO DE BIOINOCULANTES MICROBIANOS SOCIALES PARA MITIGAR EL ESTRES DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL CRECIMIENTO VEGETAL
CON UN CRECIENTE CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL, LA PREDICCION DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD Y LA RESILIENCIA DE LOS ECOSISTEMAS AGRICOLAS ES CLAVE, LOS MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2020-118959RA-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
146K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
CON UN CRECIENTE CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL, LA PREDICCION DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD Y LA RESILIENCIA DE LOS ECOSISTEMAS AGRICOLAS ES CLAVE, LOS MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS (PGPM) EN EL SUELO SE IGNORAN EN MODELOS ACTUALES PARA PREDECIR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE EL CULTIVO (MODELOS DE CAJA NEGRA), LOS MICROORGANISMOS NO EXISTEN COMO ENTIDADES AISLADAS, SINO QUE COEXISTEN EN GRANDES CANTIDADES, MANTENIENDO UN NUMERO DIVERSO DE INTERACCIONES SOCIALES CREADAS A TRAVES DE LA ADAPTACION Y LA EVOLUCION, BSOCIAL-PGPM ILUMINARA ESTOS MODELOS DE CAJA NEGRA MEDIANTE LA ADQUISICION DE UNA BASE DE DATOS MULTIPARAMETRICA, LAS ALTERACIONES FISICOQUIMICAS SE APLICARAN A UN GRAN NUMERO COMBINATORIO DE POBLACIONES MICROBIANAS MIXTAS DE PGPM BIEN ESTUDIADAS, SE DETERMINARA LA RESILIENCIA, SIN EMBARGO UN ASPECTO IMPORTANTE ANTES DE APLICAR ESTE CONOCIMIENTO EN CAMPO, ES CONOCER LAS INTERACCIONES SOCIALES DE ESTOS MICROORGANISMOS, YA QUE LAS MEZCLAS DE MICROORGANISMOS ASIGNADOS COMO POSITIVOS Y NEUTROS CON LA HERRAMIENTA BSOCIAL, CONFIEREN UN AUMENTO DE FUNCION, LOS AMPLIOS DATOS RECOPILADOS PERMITIRAN ELUCIDAR LOS PAISAJES SOCIALES DE CADA COMUNIDAD SINTETICA BAJO UNA COMBINACION DE TENSIONES AMBIENTALES, EL CRECIMIENTO DE SEMILLAS Y PLANTAS DE TOMATE SE PROBARA CON LA UNIDAD BIOLOGICA DE PGPMS CON COMPORTAMIENTOS SOCIALES Y DE RESILIENCIA OPTIMA, PARA SU POSIBLE BIOFERTILIZANTE COMERCIAL, PARALELAMENTE A LA OBTENCION DE LA BASE DE DATOS MULTIPARAMETRICA, LA EVALUACION DE LA RESILIENCIA DEL SUELO PGPM BAJO ESTRES DARA UNA IDEA DE LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS OBSERVADAS EN COMUNIDADES SINTETICAS Y NATURALES, PROMOTORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL\INTERACCIONES MICROBIANAS\BSOCIAL\PERTURBACIONES\CAMBIO CLIMATICO\BIODIVERSIDAD