Descripción del proyecto
LA CRITICA DE LA CONCEPCION ESTETICA DEL ARTE, POR UN LADO, JUNTO CON LA CRITICA DE LA NOCION KANTIANA DE EXPERIENCIA ESTETICA COMO ACONCEPTUAL Y DESINTERESADA, POR OTRO, HA LLEVADO EN LAS ULTIMAS DECADAS A UN REPLANTEAMIENTO DE LA PROPIA NOCION DE EXPERIENCIA ESTETICA, ALGUNOS AUTORES, COMO ALAN GOLDMAN Y MALCOLM BUDD, DEFIENDEN UNA NOCION AMPLIADA DE EXPERIENCIA ESTETICA AL CONSIDERAR QUE EL PLACER QUE CARACTERIZA A LA EXPERIENCIA PROCEDE DEL "LIBRE JUEGO" DE TODAS LAS CAPACIDADES DE LA MENTE, SENSIBLE, IMAGINATIVA, AFECTIVA E INTELECTUAL, Y CONSIDERAN, POR TANTO QUE NO ES NECESARIA LA PARTICIPACION LA SENSIBILIDAD EXTERNA, LA PERCEPCION, POR EL CONTRARIO, AUTORES COMO NICK ZANGWILL O PETER KIVY DEFIENDEN UNA NOCION RESTRINGIDA DE LA EXPERIENCIA ESTETICA AL CONSIDERAR QUE EL CONTENIDO PERCEPTUAL ES PARTE ESENCIAL DE LA EXPERIENCIA ESTETICA, EL ARGUMENTO PRINCIPAL DE ESTOS AUTORES ES QUE LAS PROPIEDADES ESTETICAS DEPENDEN DE LAS PROPIEDADES SENSIBLES DE LOS OBJETOS, PUESTO QUE EL ARTE CONCEPTUAL Y LA LITERATURA CONSTITUYEN EJEMPLOS PARADIGMATICOS DE ACTIVIDADES ARTISTICAS EN LAS QUE LAS PROPIEDADES SENSIBLES DE LOS OBJETOS NO SON DETERMINANTES DE SU INTERPRETACION Y APRECIACION, O BIEN SU VALOR ES ARTISTICO, PERO NO ESTETICO (UNA CONCEPCION NO ESTETICA DEL ARTE PERMITE ESA SOLUCION), O BIEN, SU VALOR ES ESTETICO, PERO EN EL SENTIDO AMPLIO DE LA NOCION,EN LOS ULTIMOS PROYECTOS ESTE EQUIPO HA DEFENDIDO EL PAPEL CLAVE QUE LA EXPERIENCIA ESTETICA JUEGA EN LA FORMACION DEL JUICIO ESTETICO Y EN LA DETERMINACION DEL VALOR DE LAS ARTES, LO HA HECHO DESDE UNA PERCEPCION AMPLIADA DE EXPERIENCIA ESTETICA, EN ESTE PROYECTO QUEREMOS ABORDAR EL PESO DE LA PERCEPCION EN LA EXPERIENCIA ESTETICA DE LAS ARTES, LA RAZON ES QUE LA IMAGINACION HA GANADO QUIZA UN PESO EXCESIVO EN LA REFLEXION ESTETICA SOBRE ARTES VISUALES Y SOBRE LITERATURA, LA INFLUENCIA DE LA TEORIA DE KENDAL WALTON DE MIMESIS COMO MAKE-BELIEVE, QUE PERMITE AUNAR TODAS LAS ARTES REPRESENTACIONALES BAJO UN UNICO CONCEPTO, ES EN BUENA MEDIDA RESPONSABLE, COMO LA TEORIA DEL MAKE-BELIEVE, LA TEORIA SIMULACIONISTA, DEL "PENSAMIENTO" O LA DE LA FICCION COMO ACTO COMUNICATIVO SE HAN BENEFICIADO DE UNA CONCEPCION AMPLIA DE LA IMAGINACION QUE PERMITE EXPLICAR LA FICCION, COMO DISCURSO NO ASEVERADO - SINO IMAGINADO, POR UN LADO, Y LA EXPERIENCIA AFECTIVA, COMO UNA RESPUESTA RACIONAL, DETERMINADA POR EL CONTENIDO PROPOSICIONAL IMAGINADO, POR OTRO, LA TEORIA COGNITIVA DEL CINE ES UN EJEMPLO CLARO DEL PREDOMINIO DE UNA VISION BASADA EN LA IMAGINACION, NUESTRA HIPOTESIS ES QUE UNA NOCION AMPLIADA DE LA PERCEPCION PODRIA DELIMITAR MAS CLARAMENTE EL PAPEL DE LA IMAGINACION PRIMERO EN LA EXPLICACION DE LA COMPRENSION DE LAS ARTES VISUALES, SEGUNDO EN LA EXPLICACION DE LA COMPRENSION DE LA LITERATURA Y POR ULTIMO EN LA EXPERIENCIA ESTETICA COMO UNA EXPERIENCIA QUE INCLUYE UN JUICIO NORMATIVO, PARA ELLO NECESITAMOS ESTABLECER CUAL ES EL CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA PERCEPTUAL EN CADA CASO, PUESTO QUE EN BUENA MEDIDA EL DEBATE ESTA INFLUIDO POR LA DISCUSION ENTRE UN CONTENIDO MAS RESTRINGIDO O MAS AMPLIO, REIVINDICAR EL PESO DE LO PERCEPTUAL EN LA EXPERIENCIA ESTETICA NOS PERMITIRIA EN PRIMER LUGAR DAR RAZON DEL PESO DEL OBJETO ARTISTICO EN LA INTERPRETACION Y APRECIACION DE LAS ARTES; Y EN SEGUNDO LUGAR RECUPERAR EL SENTIDO ORIGINAL DE EXPERIENCIA ESTETICA COMO EXPERIENCIA DEL MUNDO Y REIVINDICAR LA RELACION DE LA ESTETICA Y EL CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA ESTÉTICA\JUICIO ESTÉTICO\PERCEPCIÓN\EMOCIÓN\APRECIACIÓN\INTERPRETACIÓN\APRECIACIÓN