Descripción del proyecto
LAS PLANTACIONES FORESTALES PROPORCIONAN RELEVANTES SERVICIOS ECOSISTEMICOS A LA SOCIEDAD, COMO LA PRODUCCION DE PULPA Y MADERA, Y LA PROTECCION DEL SUELO EN ZONAS DEGRADADAS, NO OBSTANTE, LAS PLANTACIONES EXTENSAS E INTENSIVAS, ASI COMO LAS QUE SE ESTABLECEN SOBRE VEGETACION NATURAL NO ARBOREA (POR CONSIDERARSE HABITATS IMPRODUCTIVOS; E,G, PASTIZALES Y MATORRALES) PODRIAN TENER EFECTOS NEGATIVOS SOBRE OTROS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CLAVE COMO LA REGULACION DE INCENDIOS, LA PROVISION DE AGUA, EL CICLO DE NUTRIENTES Y LA BIODIVERSIDAD, SIN EMBARGO, AUN NO EXISTEN ESTUDIOS QUE ANALICEN ESTOS IMPACTOS DE UNA MANERA INTEGRADA, EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES ANALIZAR LA INFLUENCIA DE LAS PLANTACIONES FORESTALES SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS, ESPECIFICAMENTE, SE EVALUARA: 1) EL PAPEL RELATIVO DE LAS PLANTACIONES FORESTALES Y DE LA VEGETACION NATURAL EN REGULAR EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES Y COMO ESTE PAPEL PUEDE VARIAR EN FUNCION DEL TIPO DE BIOMA Y DE MANEJO (MEDIANTE UN META-ANALISIS A ESCALA GLOBAL), 2) LOS EFECTOS DE LA FORESTACION DE HABITATS NATURALES SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS UTILIZANDO EL BREZAL MEDITERRANEO (HERRIZA) COMO SISTEMA DE ESTUDIO, EN CONCRETO, SE ANALIZARAN LOS EFECTOS SOBRE: 2,1) VARIABLES DEL SUELO INDICADORAS DEL FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA Y RELACIONADAS CON SERVICIOS RELEVANTES (E,G, ACTIVIDAD Y COMPOSICION DE MICROORGANISMOS, CONTENIDO DE NUTRIENTES Y DE AGUA) Y SUS INTERRELACIONES (MEDIANTE ANALISIS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES); 2,2) LA DIVERSIDAD DE ARTROPODOS Y LAS REDES DE INTERACCION PLANTA-POLINIZADOR; 2,3) LA PRODUCTIVIDAD DE LOS ALCORNOCALES LADERA ABAJO DE LAS HERRIZAS (MEDIANTE ANALISIS DE IMAGENES SATELITALES Y MEDIDAS SOBRE EL ARBOL: ANILLOS DE CRECIMIENTO Y SLA), LOS RESULTADOS DERIVADOS DE ESTE PROYECTO CONTRIBUIRAN A MEJORAR EL CONOCIMIENTO EN RELACION AL IMPACTO DE LAS PLANTACIONES FORESTALES SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS Y, CON ELLO, A GENERAR HERRAMIENTAS DE GESTION ADECUADAS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO DE UNA SILVICULTURA MAS SOSTENIBLE QUE POTENCIE LA PROVISION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS A ESCALA DE PAISAJE COMO LA PREVENCION DE INCENDIOS, LA REGULACION DEL AGUA Y LOS NUTRIENTES, Y LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD, ESTO SIN DUDA CONTRIBUIRA AL DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD MAS RESILIENTE AL CAMBIO CLIMATICO, DISPONIBILIDAD HIDRICA\DIVERSIDAD DE ARTROPODOS\FORESTACION\INCENDIOS\IMPLICACIONES DE MANEJO\INTERACCIONES PLANTA-POLINIZADOR\PROCESOS DEL SUELO\PRODUCTIVIDAD DEL ALCORNOQUE