EVALUACION SOCIOECONOMICA DEL IMPACTO DE LA NUEVA ERA DIGITAL SOBRE EL TURISMO Y...
EVALUACION SOCIOECONOMICA DEL IMPACTO DE LA NUEVA ERA DIGITAL SOBRE EL TURISMO Y EL TRANSPORTE AEREO
LA APARACION DE INTERNET A FINALES DE LOS 90 Y EL CRECIENTE Y AMPLIO USO QUE LA SOCIEDAD HA HECHO DE EL, HA PROVOCADO MULTITUD DE IMPACTOS. SIN DUDA, EL SECTOR TURISTICO Y EL TRANSPORTE AEREO HAN SIDO ALGUNOS DE LOS MAS AFECTADOS....
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA APARACION DE INTERNET A FINALES DE LOS 90 Y EL CRECIENTE Y AMPLIO USO QUE LA SOCIEDAD HA HECHO DE EL, HA PROVOCADO MULTITUD DE IMPACTOS. SIN DUDA, EL SECTOR TURISTICO Y EL TRANSPORTE AEREO HAN SIDO ALGUNOS DE LOS MAS AFECTADOS. TRADICIONALMENTE EL TURISTA ENTRABA EN UNA AGENCIA DE VIAJES, ESCUCHABA ALGUN CONSEJO U OFERTA, Y SE DECANTABA POR COMPRAR UN PAQUETE TURISTICO COMPLETO QUE NORMALMENTE INCLUIA LOS BILLETES DE AVION, EL ALOJAMIENTO, LA MANUTENCION, LOS TRASLADOS Y LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL DESTINO. UN VOLUMEN CRITICO DE TURISTAS PERMITIA ABARATAR COSTES Y AUNQUE LOS PRODUCTOS NO ERAN PERSONALIZADOS, PARA MUCHOS TURISTAS ERA LA UNICA FORMA CON LA QUE PODIAN VIAJAR. LA LLEGADA DE INTERNET LO CAMBIO TODO. EL TURISTA PODIA COMPRAR LOS BILLETES DE AVION POR INTERNET Y ESQUIVAR A LA AGENCIA DE VIAJES, ABARATANDO COSTES. LA LLEGADA DE COMPAÑIAS ESPECIALIZADAS EN ESTE SECTOR PERMITIO UNA DESVIACION DE TURISTAS DESDE LOS VUELOS CHARTER CON PAQUETE TURISTICO HACIA VIAJES MAS INDEPENDIENTES. EL NACIMIENTO DE PORTALES DE RESERVAS DE HABITACIONES PERMITIA AL TURISTA ORGANIZAR SU PROPIO VIAJE DEFINITIVAMENTE. ESTE VIAJERO 'INDEPENDIENTE' HA PERMITIDO ACERCAR Y POTENCIAR LA ESPECIALIZACION DE LA OFERTA EXISTENTE CON CONSECUENCIAS SIGNIFICATIVAS SOBRE LA GENERACION Y DISTRIBUCION DEL VALOR AÑADIDO EN LOS DESTINOS.EL PROYECTO ANALIZA LA EVOLUCION Y PENETRACION DE LAS LINEAS DE BAJO COSTE EN EL MERCADO DEL TRANSPORTE AEREO Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE EL CHARTER TURISTICO TRADICIONAL, A TRAVES DE UN MODELO SIMULTANEO DE SERIES DE TIEMPO ESTRUCTURALES. ALGUNAS DE ESTAS CONSECUENCIAS ESTAN ASOCIADAS A UN MAYOR GASTO EN EL DESTINO, UN GASTO MAS DISPERSO, UNA MENOR ESTANCIA Y UN PERFIL DE GASTO EN ALOJAMIENTO MENOR. ESTA DIFERENCIA EN GASTO REQUIERE CONTEMPLAR TANTO EL GASTO EN ORIGEN COMO EN DESTINO. PARA ELLO, SE EMPLEA UN MODELO DE ECUACIONES SIMULTANEAS DE GASTO. ADEMAS, EL TURISMO COLABORATIVO HA PERMITIDO LA EXISTENCIA DE NUEVOS MODELOS DE OFERTA DEL TIPO P2P O AIRBNB. ESTOS MODELOS SUPONEN UN NUEVO IMPACTO PARA LA ECONOMIA DE LOS DESTINOS PUESTO QUE PERMITEN LA 'DEMOCRATIZACION' DEL REPARTO DE LAS RENTAS DEL CAPITAL GENERADAS POR EL TURISMO YA QUE AHORA CUALQUIER PROPIETARIO PUEDE CONVERTIRSE EN OFERENTE. SIN EMBARGO, ES NECESARIA UNA REGULACION TANTO FISCAL COMO DE LA CALIDAD. ESTE PROYECTO EXPLORA LAS CONSECUENCIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS DE ESTE TIPO DE MODELOS, ENFATIZANDO EL IMPACTO SOCIOECONOMICO EN UN DESTINO Y EN LOS PROPIETARIOS DEL CAPITAL. PARA ELLO REALIZA UN ANALISIS DE BIENESTAR A PARTIR DE UN DISEÑO EXPERIMENTAL DE ELECCION SOBRE LOS PROPIETARIOS QUE SE COMPLETA CON UN ANALISIS MACROECONOMICO DEL IMPACTO SOBRE LA RENTA DEL CAPITAL Y SIMULACION DE ESCENARIOS ALTERNATIVOS. LA SIMULACION SE BASA EN MODELOS DE OFERTA Y DEMANDA DINAMICOS QUE ENTRONCAN A MODO DE CUENTA SATELITE CON UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTABLE, ULTIMO ENCARGADO DE ESTIMAR LOS IMPACTOS SOBRE VALOR AÑADIDO, EMPLEO, PRECIOS Y SALARIOS. EL FENOMENO DEL BAJO COSTE Y DEL TURISTA INDEPENDIENTE HA DESPERTADO LA 'NECESIDAD' DE SUBVENCIONAR RUTAS NUEVAS. EL PROYECTO EVALUA DICHAS POLITICAS DE SUBVENCION, ASI COMO EL PAPEL DETERMINANTE DE LOS NUEVOS HUBS Y SUS IMPLICACIONES. ALGUNOS AEROPUERTOS SE HAN CONSTRUIDO AL AMPARO DE LA NECESIDAD DE ESTAS LINEAS DE BAJO COSTE EMERGENTES. EL PROYECTO TAMBIEN CONSIDERA EL IMPACTO DE DICHA INFRAESTRUCTURA Y RESPONDE A UNA NUEVA PREGUNTA, ESTO ES, LA COMPETENCIA ENTRE AEROPUERTOS Y AEROLINEAS Y SUS IMPLICACIONES. ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN\REGULACIÓN\EQUILIBRIO GENERAL COMPUTABLE\ECONOMÍA DEL TRANSPORTE\ECONOMÍA DEL TURISMO