Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO SP1 DEL PROYECTO COORDINADO ESTRATEGIA INTEGRAL PARA PREDECIR, CONTROLAR Y ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA COMBUSTION DE BIOMASA RESIDUAL AGRICOLA Y FORESTAL, TIENE POR OBJETIVO: IDENTIFICAR, DETERMINAR Y EVALUAR DESDE UNA PERSPECTIVA DE ANALISIS DE CICLO DE VIDA LOS PARAMETROS Y/O CARACTERISTICAS QUE PUEDEN INFLUIR SOBRE LA FORMACION DE PRECURSORES DE CORROSION Y DE CONTAMINANTES A LO LARGO DEL PROCESO DE COMBUSTION DE BIOMASA (COMBUSTIBLE, COMBUSTION Y DEPURACION) DEFINIENDO A PARTIR DE TECNICAS ESTADISTICAS CUALES SON LOS EXPERIMENTOS NECESARIOS PARA PODER ESTUDIAR LA INFLUENCIA DE LAS VARIABLES IDENTIFICADAS ASI COMO SUS INTERACCIONES, LOS OBJETIVOS SECUNDARIOS SON: OBJETIVO 1, IDENTIFICACION DE LOS PARAMETROS CRITICOS ASOCIADOS A BIOMASA AGRO-RESIDUAL Y FORESTAL, EN EL CONCEPTO BIOMASA SE ENGLOBAN NUMEROSOS MATERIALES CON PROPIEDADES MUY DISTANTES, POR LO QUE SE HACE NECESARIO ACOTAR EL ESTUDIO CENTRANDOSE EN DOS MATERIALES BIOMASICOS, TENIENDO EN CUENTA DIFERENTES CRITERIOS, HITO 1,1, CRITERIOS RELACIONADOS CON LA PREPARACION Y ADECUACION DE LA BIOMASA, HITO 1,2, CRITERIOS RELACIONADOS CON EL SUMINISTRO Y APLICACION INDUSTRIAL, HITO 1,3, CRITERIOS FISICOQUIMICOS, OBJETIVO 2 ANALISIS DE PARAMETROS OPERATIVOS DE LA COMBUSTION, LOS PARAMETROS DE COMBUSTION CUMPLEN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE FORMACION CONTAMINANTES QUE SERAN OBJETO DE ESTUDIO, UNA MISMA BIOMASA PODRA DAR LUGAR A EMISIONES, DEPOSITOS Y CENIZAS DIFERENTES SI LA COMBUSTION VARIA, PARA ELLO SE DEBEN DEFINIR: HITO 2,1 CONDICIONES DE OPERACION DE LA INSTALACION DE COMBUSTION, Y LLEVAR A CABO UN RIGUROSO CONTROL DEL PROCESO QUE PERMITA LA ASIGNACION CORRECTA DE RESIDUOS Y EMISIONES A LAS CONDICIONES DE COMBUSTION MEDIANTE: HITO 2,2, CONTROL DE PLANTA DE COMBUSTION, OBJETIVO 3, EVALUACION DE PARAMETROS OPERATIVOS RELEVANTES EN DEPURACION, LA DEPURACION DE EMISIONES,PUEDE TENER UN PAPEL FUNDAMENTAL, COMO SE HA PODIDO DEMOSTRAR, EN LA TRANSFORMACION DE CONTAMINANTES EXISTENTES Y EN LA FORMACION DE NUEVOS CONTAMINANTES, VARIACIONES DE PRESION, TEMPERATURA, CAUDAL Y SUPERFICIES ACTIVAS LO HACEN ADECUADO PARA CUALQUIER TIPO DE REACCION FISICO QUIMICA ANTES DE SU EMISION A LA ATMOSFERA, LOS EQUIPOS DE CONTROL DE EMISIONES, DEBEN SER OPTIMIZADOS PARA CONTROLAR LA PRESENCIA DE DETERMINADOS CONTAMINANTES, POR LO QUE SE HACE NECESARIO EVALUAR: HITO 3,1 PARAMETROS DE OPERACION EN LA DEPURACION MEDIANTE ELECTROFILTRO, LA VALORACION DE DETERMINADOS PARAMETROS DE FUNCIONAMIENTO COMO EL POTENCIAL DEL SECUNDARIO , O EL CICLO DE LIMPIEZA, SE VALORARAN EN FUNCION DE LA BIOMASA Y EL PROCESO DE COMBUSTION, ASI COMO DE LA NATURALEZA DEL AEROSOL PERMITIENDO OPTIMIZAR LA SEPARACION EN BASE A UNA CARACTERISTICA DETERMINADA, EJ, LA RETENCION DE HAPS O METALES PESADOS, QUE FORMAN PARTE DE LA MATERIA PARTICULADA, PM, PODRAN SEPARARSE DE FORMA SELECTIVA A DETERMINADAS CONDICIONES DE OPERACION DEL ESP, HITO 3,2 PARAMETROS DE OPERACION DE LA DEPURACION MEDIANTE MEDIO FILTRANTE, EL PARAMETRO FUNDAMENTAL DE DISEÑO EN UN FILTRO DE MANGAS ES LA VELOCIDAD SUPERFICIAL QUE PRODUCE EL EQUILIBRIO OPTIMO ENTRE LA CAIDA DE PRESION Y EL TAMAÑO DEL FILTRO, SE PRETENDE OBSERVAR LA MAYOR O MENOR FILTRACION EN BASE A PROPIEDADES DE LAS PARTICULAS Y CONDICIONES DE OPERACION EN PLANTA, OBJETIVO 4, OBTENER UN PLAN DE EXPERIMENTOS TECNICA Y ECONOMICAMENTE VIABLE QUE PERMITE ESTUDIAR LA INFLUENCIA DE CADA UNO DE LOS PARAMETRIDENTIFICADOS ASI COMO LAS INTERACCIONES DE MAYOR INTERES, BIOMASA\ COMBUSTIÓN\ FILTRACIÓN\ FILTRO HIBRIDO\ EMISIONES\ PARTÍCULAS\ PM\ PAH\ ELECTROFILTRO\ AEROSOL.