EVALUACION DE LA SOSTENIBILIDAD AGRICOLA MEDIANTE SIMULACION E INTEGRACION DE ER...
EVALUACION DE LA SOSTENIBILIDAD AGRICOLA MEDIANTE SIMULACION E INTEGRACION DE EROSION Y FORMACION DE SUELO A LARGO PLAZO
LA EROSION DEL SUELO ES UNA GRAVE AMENAZA PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD, DEBIDO A LA REDUCCION DE LA FERTILIDAD DEL SUELO Y A LA CONTAMINACION MEDIOAMBIENTAL POR SEDIMENTOS, CARBON Y NITROGENO ORGANICOS Y AGROQUIMICOS. PARA EVALU...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2012-40128-C03-02
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
59K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA EROSION DEL SUELO ES UNA GRAVE AMENAZA PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD, DEBIDO A LA REDUCCION DE LA FERTILIDAD DEL SUELO Y A LA CONTAMINACION MEDIOAMBIENTAL POR SEDIMENTOS, CARBON Y NITROGENO ORGANICOS Y AGROQUIMICOS. PARA EVALUAR EL EFECTO DE POSIBLES CAMBIOS DE MANEJO Y MEDIDAS DE CONSERVACION SOBRE LA SOSTENIBILIDAD ACTUAL Y FUTURA DE LA AGRICULTURA, UN ANALISIS A LARGO PLAZO (DECADAS A SIGLOS) ES NECESARIO. SIN EMBARGO, EL CONOCIMIENTO DE LA EXTENSION DE LOS PROCESOS ES MAS BIEN IMPRECISO A ESTA ESCALA. MIENTRAS QUE LAS PERDIDAS DE SUELO Y LA ENTREGA DE SEDIMENTOS DE LAS LADERAS ESTAN SIENDO MEDIDAS CON HERRAMIENTAS MAS O MENOS PRECISAS, HAY FORMAS EROSIVAS COMO FORMACION DE CARCAVAS O DESLIZAMIENTOS DE TIERRA QUE REQUIEREN UNA MEJOR COMPRENSION. ESTAS FORMAS DE EROSION OCURREN ESPECIALMENTE BAJO EVENTOS METEOROLOGICOS EXTREMOS O NO MUY FRECUENTES. ADEMAS, PARA UN ANALISIS A LARGO PLAZO, A PARTE DE LA EROSION, ES NECESARIO INCLUIR EL PROCESO DE FORMACION DE SUELO. LA FORMACION DE SUELO ES UN PROCESO LENTO EN LA MAYOR PARTE DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA Y ES UN PROCESO MUY POCO ESTUDIADO. NO PODEMOS ESTABLECER UN EXPERIMENTO A LARGO PLAZO DEBIDO A QUE I) NO PODRIAMOS VER SUS RESULTADOS EN UNA VIDA; II) IGNORAMOS COMO LA CIRCUNSTANCIAS MEDIOAMBIENTALES PUEDEN EVOLUCIONAR. SIN EMBARGO, PODEMOS BENEFICIARNOS DEL CONOCIMIENTO ACTUAL Y USAR NUEVAS HERRAMIENTAS DE MODELIZACION PARA COMPRENDER COMO LOS PROCESOS ACTUARON EN EL PASADO. ACTUALMENTE, NO EXISTE UN MODELO QUE INTEGRA ESTOS DISTINTOS ASPECTOS. ESTO DIFICULTA LAS PREDICCIONES A LARGO PLAZO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD AGRICOLA, ESPECIALMENTE EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMATICO. ESTUDIOS RECIENTES (VAN OOST ET AL., 2008; QUINTON ET AL., 2010) HAN DEMOSTRADO QUE ES NECESARIO CONSIDERAR LA INTERACCION ENTRE EROSION, FORMACION DE SUELO E HIDROLOGIA PARA HACER PREDICCIONES A LARGO PLAZO. EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE SUBPROYECTO ES EVALUAR LA SOSTENIBILIDAD AGRICOLA A LARGO PLAZA MEDIANTE LA SIMULACION DEL BALANCE DE EROSION Y FORMACION DE SUELO. LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SON:1. DESARROLLAR UN MODELO GENERAL DE EVALUACION DE LADERA QUE INCLUYE LA VARIABILIDAD DE LA METEOROLOGIA, LA GEOMORFOLOGIA, SUELOS Y VEGETACION PARA EVALUAR LA CONVENIENCIA Y EFICIENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACION DE SUELO Y DE AGUA.2. EXPLORAR LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES MEDIOAMBIENTALES EN EL DESARROLLO DE FORMAS DE EROSION AGRESIVAS: CARCAVAS Y DESLIZAMIENTOS Y EN LA VARIABILIDAD DE LAS TASAS DE FORMACION DE SUELO; PARA FINALMENTE CALIBRAR EL MODELO GENERAL CON EVENTOS PASADOS DE EROSION EN LA CAMPIÑA ANDALUZA.3. APLICAR EL MODELO PARA ANALIZAR LA SOSTENIBILIDAD ACTUAL Y FUTURA BAJO DISTINTOS ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO, EVALUANDO EL BALANCE ENTRE LA EROSION Y LA FORMACION DEL SUELO.