EVALUACION DE LA POBREZA HIDRICA EN ENTORNOS URBANOS DEL LITORAL MEDITERRANEO: E...
EVALUACION DE LA POBREZA HIDRICA EN ENTORNOS URBANOS DEL LITORAL MEDITERRANEO: ESTUDIOS DE CASO (ALICANTE, MURCIA Y EL AREA METROPOLITANA DE BARCELONA)
JUNTO CON LA POBREZA ENERGETICA PERO NO TAN CONOCIDA COMO ESTA ULTIMA, LA POBREZA HIDRICA AFECTA A UN NUMERO CRECIENTE DE HOGARES QUE VEN AMENAZADO EL SUMINISTRO DE UN BIEN BASICO COMO EL AGUA, EL SUBPROYECTO 2 TIENE COMO OBJETIVO...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1052
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2019-104456RB-C22
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1052
Presupuesto del proyecto
41K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
JUNTO CON LA POBREZA ENERGETICA PERO NO TAN CONOCIDA COMO ESTA ULTIMA, LA POBREZA HIDRICA AFECTA A UN NUMERO CRECIENTE DE HOGARES QUE VEN AMENAZADO EL SUMINISTRO DE UN BIEN BASICO COMO EL AGUA, EL SUBPROYECTO 2 TIENE COMO OBJETIVO APLICAR EL MARCO TEORICO (MULTIPLES DIMENSIONES Y CAUSALIDADES DE LA POBREZA HIDRICA) Y METODOLOGICO (ELABORACION DE UN MODELO DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA, FOCUS GROUP Y OBSERVACION PARTICIPADA) DESARROLLADO POR EL SUPROYECTO 1 EN TRES AREAS DE ESTUDIO, EL AMBITO DE ESTUDIO SELECCIONADO COMPRENDE EL AREA METROPOLITANA DE BARCELONA Y LOS MUNICIPIOS DE ALICANTE Y MURCIA, LA SELECCION OBEDECE A DOS FACTORES PRINCIPALMENTE, EN PRIMER LUGAR, LA IMPORTANTE MAGNITUD DEL PROBLEMA EN ESTAS AGLOMERACIONES URBANAS COMO CONSECUENCIA DE LOS EFECTOS DE LA CRISIS ECONOMICA INICIADA EN 2008 Y EL NOTABLE INCREMENTO DE LOS PRECIOS REGISTRADOS POR EL AGUA (DEL RECURSO EN SI Y, ESPECIALMENTE, DE LOS IMPUESTOS QUE LA GRAVAN) QUE HA DETERMINADO QUE CIERTOS COLECTIVOS NO PUEDAN AFRONTAR LOS GASTOS DE SU FACTURA, SU ELECCION NO ES BALADI, YA QUE LAS TRES AREAS DE ESTUDIO SE SITUAN ENTRE LOS TERRITORIOS CON LOS PRECIOS DEL AGUA MAS CAROS DE ESPAÑA, EN SEGUNDO LUGAR, LA EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE INVESTIGACION EN LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN LAS MISMAS, LA APLICACION DE LA METODOLOGIA PROPUESTA (ENTREVISTAS A POBLACION AFECTADA, ENTREVISTAS SEMI-ESTRUCTRUADAS A DIVERSOS AGENTES SOCIALES (EMPRESAS SUMINISTRADORAS DE AGUA, ADMINISTRACIONES Y ONGS) PERMITIRA AUMENTAR LA COMPRENSION DEL FENOMENO LA POBREZA HIDRICA EN EL CONTEXTO DE UN PAIS MEDITERRANEO MUY AFECTADO POR UNA GRAVE CRISIS SOCIOECONOMICA Y UTILIZAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS PARA PROPONER ACTUACIONES DESDE DIFERENTES NIVELES (ADMINISTRACION Y EMPRESAS SUMINISTRADORAS) QUE PERMITAN MINIMIZAR EL IMPACTO DE ESTE FENOMENO EN EL BIENESTAR DE LOS HOGARES AFECTADOS, SIENDO ESTOS LOS PRINCIPALES RETOS DE ESTE SUBROYECTO, POBREZA HIDRICA\ASEQUIBILIDAD\HOGARES\CRISIS ECONOMICA\DIMENSIONES\UMBRALES\VULNERABILIDAD\AREA METROPOLITANA DE BARCELONA\ALICANTE\MURCIA