LOS SISTEMAS DE CULTIVO EXTENSIVOS SE CARACTERIZAN POR UNA GRAN INTENSIFICACION - DEBIDA A UN INTENSIVO LABOREO DEL SUELO Y UN ELEVADO USO DE AGROQUIMICOS - Y POR UNA BAJA DIVERSIFICACION EN LAS ROTACIONES, LO CUAL HA CONDUCIDO A...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS SISTEMAS DE CULTIVO EXTENSIVOS SE CARACTERIZAN POR UNA GRAN INTENSIFICACION - DEBIDA A UN INTENSIVO LABOREO DEL SUELO Y UN ELEVADO USO DE AGROQUIMICOS - Y POR UNA BAJA DIVERSIFICACION EN LAS ROTACIONES, LO CUAL HA CONDUCIDO A IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES SIN PRECEDENTES EN TERMINOS DE CALIDAD DE SUELO, DE AGUA Y DE AIRE. LA COMBINACION DE SISTEMAS DE CONSERVACION CON SISTEMAS DE CULTIVOS MAS DIVERSIFICADOS QUE INCLUYAN LEGUMINOSAS PUEDEN SER UNA BUENA ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS AGRICOLAS. EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES EVALUAR DIFERENTES MANEJOS DE LABOREO DEL SUELO Y DIFERENTES ROTACIONES DE CULTIVO INCLUYENDO LEGUMINOSAS, CON EL FIN DE POTENCIAR LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE LOS CULTIVOS, AL TIEMPO QUE REDUCEN EL IMPACTO AMBIENTAL Y AUMENTAN LA EFICIENCIA DE USO DE LOS RECURSOS, COMO EL AGUA Y EL NITROGENO. LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SON: OBJETIVO 1: DETERMINAR EL IMPACTO DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE LABOREO DEL SUELO Y DIFERENTES ROTACIONES DE CULTIVOS EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE LOS CULTIVOS. OBJETIVO 2: EVALUAR EL EFECTO DE LA DIVERSIFICACION Y LA REDUCCION DEL LABOREO EN LA CALIDAD DEL SUELO Y EN LAS DINAMICAS DE C ORGANICO DEL SUELO. OBJETIVO 3: CUANTIFICAR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE LABOREO Y ROTACIONES DE CULTIVO. OBJETIVO 4: ESTUDIAR EL EFECTO DEL MANEJO DE SUELO EN LA FIJACION BIOLOGICA DEL N Y EL IMPACTO DE AMBOS FACTORES - EL LABOREO DEL SUELO Y DIFERENTES ROTACIONES DE CULTIVO INCLUYENDO LEGUMINOSAS - EN LAS EFICIENCIAS DE USO DEL NITROGENO Y AGUA. OBJETIVO 5: DETERMINAR LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA DE DIFERENTES COMBINACIONES DE LABOREO DE SUELO Y ROTACIONES DE CULTIVOS; E IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES BARRERAS QUE DIFICULTAN LA ADOPCION DE ESTAS PRACTICAS ENTRE LOS AGRICULTORES DE CASTILLA Y LEON. PARA LA CONSECUCION DE ESTOS OBJETIVOS, EL PROYECTO SOILLEGUMECROP SERA REALIZADO EN DIFERENTES ENSAYOS DE LARGA DURACION, DE SECANO Y DE REGADIO, UBICADOS EN LA FINCA EXPERIMENTAL DEL INSTITUTO TECNOLOGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEON, BAJO CONDICIONES DE MEDITERRANEO SEMIARIDO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS CONTRIBUIRAN A LA IDENTIFICACION DE PRACTICAS QUE CONDUZCAN A SISTEMAS AGRARIOS MAS SOSTENIBLES. AGRONOMIA\SOSTENIBILIDAD\EFICIENCIA USO DEL NITROGENO\CALIDAD DE SUELO\AGRICULTURA DE CONSERVACION\LEGUMINOSAS\DIVERSIFICACION DE CULTIVOS