Descripción del proyecto
Tekniker es centro tecnológico reconocido por el registro del MINECO con el número 4, y está constituido como fundación sin ánimo de lucro desde 1996 (su fundación original data de 1981, cuando originalmente se constituyó como asociación de investigación).La misión de TEKNIKER es contribuir, desde la tecnología y la innovación, a la competitividad de las empresas españolas y, para ello, opera generando o adaptando tecnología propia para posteriormente transferirla a sus clientes, muy preferentemente del sector industrial y manufacturero.Desde un punto de vista estrictamente cuantitativo, y a 31 de diciembre de 2015, formaban la plantilla del centro 272 personas, la mayoría de ellas tituladas superiores ―científicas o tecnológicas― y dedicadas a la I+D+i. De ellas, 37 contaban con el título de doctor. Los ingresos totales para el pasado ejercicio, y aún con carácter provisional a la espera de la habitual auditoría, fueron de cerca de 25 millones de euros.TEKNIKER siempre ha sido un centro muy activo en los sucesivos programas marco europeos, de hecho su primera participación data de 1988. Desde entonces, TEKNIKER ha firmado 221 contratos con la Comisión de la Unión Europea, siempre estable en esta actividad y con tendencia al alza. Durante el presente programa HORIZON2020 TEKNIKER consiguió en los dos primeros ejercicios la aprobación de 18 proyectos, de los que lideraba 5.Esta actuación europea permanente durante casi 3 décadas se ha caracterizado por una ininterrumpida colaboración con la Administración Española y la Administración Vasca con el fin de conseguir los mayores retornos y el mayor impacto de las entidades españolas y, muy particularmente, de las pequeñas y medianas empresas, que tienen serias dificultades para participar por su sola iniciativa.Desde el punto de vista de la especialización, cabe insistir en la vocación industrial de TEKNIKER, que se reparte en 4 grandes áreas de investigación: fabricación avanzada, ingeniería de producto, ingeniería de superficies y TICs.Esta actividad se concreta en una oferta de soluciones tecnológicas que, esencialmente, serían: sistemas mecatrónicos, mantenimiento industrial, automatización y robótica industrial, superficies multifuncionales, inspección y medida, dispositivos sensores, e innovación e inteligencia competitiva.Y todo ello para apoyar al más amplio grupo de empresas industriales entre las que cabe destacar las pertenecientes a los sectores (por orden alfabético): aeronáutica y espacio, automoción, biomedicina, energías renovables, industria de la ciencia, infraestructuras, máquina-herramienta y fabricación, eSalud y tecnología social.