Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA CONSISTE EN UNA INVESTIGACION COMPARADA SOBRE LAS EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES (ECTS), EN PARTICULAR SOBRE LAS CUESTIONES SOCIALES, ECONOMICAS Y POLITICAS QUE PLANTEA SU PRODUCCION, USO Y COMERCIALIZACION, ASI COMO SU CONCEPTUALIZACION COMO UNA PROPIEDAD INTELECTUAL (PI), LAS ECTS INCLUYEN UNA AMPLIA GAMA DE ARTES POPULARES, COMO SON TALLAS DE MADERA, CESTAS, TEJIDOS Y TRAJES TIPICOS, LA INVESTIGACION PROPUESTA, TOMANDO COMO AXIOMATICA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA MATERIAL EN LA ELABORACION Y EXPRESION DE LA ETNICIDAD, SE CENTRA EN LOS PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES CIERTOS OBJETOS, Y NO OTROS, SE CONVIERTEN EN MARCADORES ETNICOS, Y ASIMISMO EN LOS PROCESOS QUE PROVOCAN QUE ALGUNOS DE ESOS OBJETOS SE VEAN ENVUELTOS EN CONTROVERSIAS SOBRE LOS DERECHOS DE PI,ESTOS TEMAS SON DE GRAN INTERES PARA LA ECONOMIA CULTURAL DEL SIGLO XXI, PRESIDIDA POR UNA CRECIENTE GLOBALIZACION Y ETNICIZACION, LA MERCANTILIZACION DE LOS PRODUCTOS ASOCIADOS A DETERMINADAS CULTURAS, ASI COMO LAS DEMANDAS PARA CONTROLAR LOS DERECHOS QUE TALES PRODUCTOS SUSCITAN, ES UN PROCESO QUE SE ENCUENTRA YA EN MARCHA, AUMENTANDO CON ELLO LA PREOCUPACION ACERCA DE QUIENES DEBEN BENEFICIARSE DE LA EXPLOTACION DE IMAGENES, DISEÑOS O CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, DIVERSOS ACTORES INTERNACIONALES DEMANDAN INVESTIGACIONES SOBRE ESTOS TEMAS PARA DISPONER DE UNA BASE EMPIRICA SOBRE LA QUE ELABORAR POLITICAS EN MATERIA DE PI, EL PROYECTO, DISEÑADO PARA RESPONDER A ESTE DESAFIO, AYUDARA A ACADEMICOS, POLITICOS, TECNICOS, COMUNIDADES Y A OTROS ACTORES AFECTADOS POR ESTOS TEMAS,NUESTRO EQUIPO DE INVESTIGACION EXPLORARA LA LEGISLACION INTERNACIONAL Y SEIS ESTUDIOS DE CASO: KUNA (PANAMA), MAYAS-K'ICHE (GUATEMALA), JOOLA (SENEGAL), RABELADOS (CABO VERDE), CATALUÑA (ESPAÑA) Y ESCOCIA (REINO UNIDO), SIRVIENDONOS DE LOS METODOS QUE NOS BRINDA LA HISTORIA, LA ETNOGRAFIA Y LOS ESTUDIOS JURIDICOS INTERNACIONALES, UTILIZAREMOS LOS 6 CASOS PARA PLANTEAR UNA COMPARACION CONTROLADA SOBRE TEMAS DE PI Y ECTS,