ETNICIDAD EN EL PASADO. UN ANALISIS CAUSAL DE LA ETNOGENESIS EN SOCIEDADES PREHI...
ETNICIDAD EN EL PASADO. UN ANALISIS CAUSAL DE LA ETNOGENESIS EN SOCIEDADES PREHISTORICAS POR MEDIO DE TECNICAS AVANZADAS DE SIMULACION COMPUTACIONAL
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO CONSISTE EN RECONOCER, A PARTIR DE UNA SIMULACION COMPUTACIONAL, LAS TRAYECTORIAS DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION DE LAS IDENTIDADES ETNICAS QUE DAN COMO RESULTADO LA DIVERSIDAD Y HETEROGENEID...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
HAR2011-24356
ANALISIS ETNOARQUEOLOGICO DE LA REPRODUCCION EN SOCIEDADES C...
24K€
Cerrado
HAR2009-12258
EXPERIMENTACION Y DESARROLLO DE TECNICAS AVANZADAS DE INTELI...
73K€
Cerrado
BEAN
BEAN Bridging the European and Anatolian Neolithic Demog...
3M€
Cerrado
HAR2016-76534-C2-1-R
SIMULACION COMPUTACIONAL DE FENOMENOS HISTORICOS DE CAMBIO S...
33K€
Cerrado
BECACO
Between Canon and Coincidence: using data-driven approaches...
1M€
Cerrado
UPLOAD
Upload. Urban Politics of London Youngsters Analyzed Digital...
231K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO CONSISTE EN RECONOCER, A PARTIR DE UNA SIMULACION COMPUTACIONAL, LAS TRAYECTORIAS DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION DE LAS IDENTIDADES ETNICAS QUE DAN COMO RESULTADO LA DIVERSIDAD Y HETEROGENEIDAD CULTURAL EN SOCIEDADES PREHISTORICAS. SIMULANDO LAS TRAYECTORIAS HISTORICAS DE SOCIEDADES CONOCIDAS ARQUEOLOGICAMENTE SE PROPONE EL DESARROLLO DE EXPERIMENTOS DISEÑADOS EN AMBIENTES VIRTUALES, A PARTIR DE MODELOS ELABORADOS Y DEFINIDOS SOBRE LA BASE DE DATOS ARQUEOLOGICOS, ETNOGRAFICOS E HISTORICOS. DE ESTE MODO PRETENDEMOS EXPERIMENTAR DIVERSOS MECANISMOS SOCIALES QUE PERMITAN EXPLICAR LA CONSTRUCCION Y MODIFICACION DE REDES DE INTERACCION SOCIAL A TRAVES DE LA HISTORIA, LOS PROCESOS DE ETNOGENESIS Y LA CONSTRUCCION DE DISTINTAS FORMAS DE DIVERSIDAD CULTURAL. LA UTILIZACION DE UNA METODOLOGIA INNOVADORA BASADA EN LA SIMULACION COMPUTACIONAL DE PROCESOS Y AGENTES SOCIALES NOS BRINDA LA POSIBILIDAD DE COMPRENDER DE UNA FORMA MAS DINAMICA LOS FENOMENOS SOCIALES QUE TUVIERON LUGAR EN EL PASADO Y CUYOS MECANISMOS Y RELACIONES AUN NOS SON DESCONOCIDOS. EXPLORAR LA DINAMICA DE ESTOS MODELOS TEORICOS A PARTIR DE LA SIMULACION SOCIAL NOS DARA LA POSIBILIDAD DE COMPRENDER COMO DIFERENTES PROCESOS ECONOMICOS, POLITICOS, BIOLOGICOS Y LINGUISTICOS CONFLUYERON Y DELINEARON LAS CONFORMACIONES ETNICAS CONOCIDAS, TANTO ARQUEOLOGICA COMO ETNOGRAFICAMENTE. LA SIMULACION DE UNA PROPUESTA EXPLICATIVA DEBERA SER CALIBRADA, VALIDAD Y VERIFICADA CON AYUDA DE DATOS ARQUEOLOGICOS, ETNOGRAFICOS, HISTORICOS, PALEOBIOLOGICOS Y PALEOLINGUISTICOS. CON ESE FIN TRABAJAREMOS CON DATOS ETNOARQUEOLOGICOS PROCESADOS EN ANTERIORES PROYECTOS REFERIDOS A CAZADORES-RECOLECTORES PATAGONICOS (ETNOARQUEOLOGIA), Y LOS COMPARAREMOS CON DATOS ETNOGRAFICOS DE OTRAS SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS SUDAMERICANAS (ACHE, AUCA. NUKAK, GUARANIES). ARQUEOLOGICAMENTE, EL MODELO DE SIMULACION SE APLICARA A ESCENARIOS CONCRETOS DEL PALEOLITICO EUROPEO, EL NEOLITICO EN EL NORDESTE DE LA PENINSULA IBERICA, Y LOS INICIOS DEL FENOMENO HISTORICO DE LOS CAMPOS DE URNAS (1350-800 A.N.E.) EN EUROPA OCCIDENTAL.