LA PROPUESTA PRETENDE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DE COMBUSTION EN EL MEDITERRANEO NOROCCIDENTAL DURANTE LA EDAD DEL HIERRO (PRIMER MILENIO A.C.). EL PROYECTO SUPONE UNA CONTINUIDAD DE UNA INVESTIGACION PREVI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PROPUESTA PRETENDE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DE COMBUSTION EN EL MEDITERRANEO NOROCCIDENTAL DURANTE LA EDAD DEL HIERRO (PRIMER MILENIO A.C.). EL PROYECTO SUPONE UNA CONTINUIDAD DE UNA INVESTIGACION PREVIA, QUE HASTA AHORA HA PERMITIDO OBTENER RESULTADOS SATISFACTORIOS. SE APLICARA UNA METODOLOGIA INTERDISCIPLINAR QUE INTEGRA ESPECIALIDADES COMO LA ARQUEOBOTANICA (ANTRACOLOGIA, CARPOLOGIA, FITOLITOS), LA QUIMICA ORGANICA O LA MICROMORFOLOGIA. SE ELABORARA UNA BATERIA DE ANALITICAS SOBRE MUESTRAS DE HOGARES Y HORNOS DE YACIMIENTOS SITUADOS EN EL NORDESTE PENINSULAR, SUR DE FRANCIA Y BALEARES, CUYOS RESULTADOS COMPLEMENTARAN LOS OBTENIDOS DEL PROYECTO ANTERIOR. A LOS ESTUDIOS ANALITICOS CABE AÑADIR TRABAJOS DE EXPERIMENTACION ASI COMO OBSERVACIONES ETNOGRAFICAS. LA EXPERIMENTACION PERMITIRA CONTRASTAR LA INFORMACION OBTENIDA MEDIANTE ANALITICAS, VERIFICAR O RECHAZAR LAS HIPOTESIS PLANTEADAS A RAIZ DE LAS MISMAS, Y OBTENER MUESTRAS PARA ANALITICAS CON FINES COMPARATIVOS. EL ESTUDIO ETNOARQUEOLOGICO PERMITIRA COMPLETAR LA INFORMACION SOBRE USOS Y NECESIDADES DE MANTENIMIENTO. SE TRABAJARA FUNDAMENTALMENTE SOBRE HOGARES DE CARACTER DOMESTICO. EL CONJUNTO DE RESULTADOS (MATERIALES Y COMPOSICION GEOLOGICA U ORGANICA, TEMPERATURAS ALCANZADAS, COMBUSTIBLES UTILIZADOS, RESIDUOS DE ALIMENTOS U OTRAS SUSTANCIAS EN CONTACTO, ENTRE OTROS ASPECTOS) PERMITIRA CONOCER MEJOR LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS Y LAS FUNCIONES DESEMPEÑADAS POR LAS ESTRUCTURAS DE COMBUSTION, MAS ALLA DE SU MORFOLOGIA, Y VERIFICAR O RECHAZAR LA ASOCIACION ENTRE VARIABLES COMO LOS TIPOS CONSTRUCTIVOS O LA UBICACION Y LAS FUNCIONES DESEMPEÑADAS. SE ESPERA INCREMENTAR LA INFORMACION SOBRE COMBUSTIBLES, GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES COTIDIANAS COMO LA ALIMENTACION. TODO ELLO CONTRIBUIRA A MEJORAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ORGANIZACION DE LOS GRUPOS DOMESTICOS. LOS RESULTADOS PUEDEN SER DE INTERES PARA OTROS YACIMIENTOS O AREAS DEL MEDITERRANEO DONDE SE DOCUMENTAN ESTRUCTURAS DE CARACTERISTICAS SIMILARES. EL CARACTER INTERDISCIPLINAR Y EXPERIMENTAL PERMITIRA LA PUBLICACION DE LOS RESULTADOS EN REVISTAS DE IMPACTO, AL TIEMPO QUE OFRECE UN AMPLIO CAMPO FORMATIVO PARA INVESTIGADORES PREDOCTORALES. FINALMENTE, LA TEMATICA DE ESTUDIO, RELACIONADA CON ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA, FACILITARA LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS A LA SOCIEDAD EN GENERAL. ESTRUCTURAS DE COMBUSTION\ESPACIO DOMESTICO\ETNOARQUEOLOGIA\QUIMICA ORGANICA\ARQUEOLOGIA EXPERIMENTAL\ARQUEOBOTANICA\MICROMORFOLOGIA\PIROARQUEOLOGIA\MEDITERRANEO OCCIDENTAL\EDAD DEL HIERRO