ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS DE ORIGEN AGROFORESTAL EN...
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS DE ORIGEN AGROFORESTAL EN SU MANEJO Y ALMACENAMIENTO: CARACTERIZACION MECANICA Y DE LA EXPLOSIVIDAD DEL MATERIAL
LA DIRECTIVA 2009/28/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 23 DE ABRIL DE 2009, RELATIVA AL FOMENTO DEL USO DE ENERGIA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVABLES, PROPONE COMO OBJETIVOS GENERALES, CONSEGUIR UNA CUOTA MINIMA DEL 20% DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA DIRECTIVA 2009/28/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 23 DE ABRIL DE 2009, RELATIVA AL FOMENTO DEL USO DE ENERGIA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVABLES, PROPONE COMO OBJETIVOS GENERALES, CONSEGUIR UNA CUOTA MINIMA DEL 20% DE ENERGIA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVABLES EN EL CONSUMO FINAL BRUTO DE ENERGIA DE LA UNION EUROPEA (UE) Y UNA CUOTA MINIMA DEL 10% DE ENERGIA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVABLES EN EL CONSUMO DE ENERGIA EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE EN CADA ESTADO MIEMBRO PARA EL AÑO 2020. EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA INICIANDO UN GRAN DESARROLLO DE LOS CULTIVOS ENERGETICOS Y DE LA MECANIZACION ESPECIFICA PARA LA RECOGIDA, EXTRACCION Y TRATAMIENTO DE BIOMASA. ESTO, SUMADO A LA IMPLANTACION DE TECNOLOGIAS MODERNAS PARA SU UTILIZACION, HACE PREVER UNA IMPORTANTE EXPANSION DEL USO DE BIOMASA EN LOS PROXIMOS AÑOS. EL DESCONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE ESTOS MATERIALES ESTA PROVOCANDO EN MUCHAS INSTALACIONES DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO, PARADAS EN LA INDUSTRIA POR PROBLEMAS DE FLUJO DEL MATERIAL, PROBLEMAS DE CORROSION, DESGASTE DE COMPONENTES, FALLOS ESTRUCTURALES, INCENDIOS Y EXPLOSIONES, LO CUAL EN ALGUNAS OCASIONES CONLLEVA LA PERDIDA NO SOLAMENTE DE BIENES MATERIALES SINO TAMBIEN DE VIDAS HUMANAS. EL PRESENTE SUBPROYECTO PLANTEA REALIZAR UNA CARACTERIZACION MECANICA Y DE LA NATURALEZA EXPLOSIVA E INFLAMABLE DE UN AMPLIO ESPECTRO DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS DE ORIGEN AGROFORESTAL. PARA ELLO, SE REALIZARAN ENSAYOS DE LABORATORIO, SE ADAPTARAN APARATOS Y DISPOSITIVOS QUE DISPONE EL EQUIPO INVESTIGADOR, SE SIMULARA SU COMPORTAMIENTO MEDIANTE EL DESARROLLO DE MODELOS NUMERICOS BASADOS EN EL METODO DE LOS ELEMENTOS DISCRETOS Y SE VALIDARAN EXPERIMENTALMENTE. LA REALIZACION DE ESTE SUBPROYECTO SE REALIZARA DE FORMA COORDINADA CON OTROS DOS SUBPROYETOS MAS, PARA OBTENER RESULTADOS QUE CONTRIBUYAN A ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS DURANTE SU MANEJO Y ALMACENAMIENTO, Y ASI PODER PODER REALIZAR UN CORRECTO DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS. EL EQUIPO ESTA FORMADO POR EXPERTOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Y EL PROFESOR EMERITO JØRGEN NIELSEN DE LA UNIVERSIDAD DE AALBORG EN DINAMARCA, CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE MATERIALES ALMACENADOS. EL EQUIPO SE ENCUENTRA EN UN MOMENTO OPTIMO PARA REALIZAR ESTOS TRABAJOS YA QUE HA DESARROLLADO VARIOS PROYECTOS EN ESTA LINEA DE INVESTIGACION Y CUENTA CON LAS INSTALACIONES ADECUADAS, ADQUIRIDAS EN PROYECTOS ANTERIORES FINANCIADOS POR EL PLAN NACIONAL DE I+D, PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS.