Descripción del proyecto
LA NEUROGENESIS POSTNATAL Y ADULTA, ES UN PROCESO DESCUBIERTO RECIENTEMENTE EN VARIAS ESPECIES DE VERTEBRADOS, ACTUALMENTE, SE DISPONE DE AMPLIA INFORMACION SOBRE ESTE FENOMENO EN ROEDORES Y OTROS MAMIFEROS, HABIENDOSE DESCRITO DOS ZONAS GERMINALES EN ESTE GRUPO: LA ZONA VENTRICULAR-SUBVENTRICULAR (V-SVZ) DE LOS VENTRICULOS LATERALES Y LA ZONA SUBGRANULAR (SGZ) DEL GIRO DENTADO DEL HIPOCAMPO, EN LA V-SVZ, LAS CELULAS MADRE NEURALES (NSCS) DERIVAN DE LA GLIA RADIAL EMBRIONARIA, TIENEN CARACTERISTICAS ASTROGLIALES Y MANTIENEN UN CONTACTO APICAL CON LA LUZ VENTRICULAR, ESTAS NSCS ESTAN RODEADAS POR UN MICROAMBIENTE UNICO, QUE FAVORECE SU MANTENIMIENTO Y PROLIFERACION, EN LA REGION NEUROGENICA DEL GIRO DENTADO, LA SGZ, SE ENCUENTRAN ELEMENTOS SIMILARES, SIENDO LAS CELULAS PROGENITORAS UNA ESTIRPE DE ASTROCITOS RADIALES CON CARACTERISTICAS SIMILARES A LOS DE LA V-SVZ Y LA GLIA RADIAL, SIN EMBARGO, EXISTEN IMPORTANTES DIFERENCIAS TANTO EN LA MAGNITUD DE LA CAPACIDAD PROLIFERATIVA COMO EN LA ORGANIZACION DE LOS NICHOS NEUROGENICOS, CUANDO COMPARAMOS EL CEREBRO DE ROEDORES CON LOS CEREBROS MAS COMPLEJOS DE LOS PRIMATES, ESPECIALMENTE CON EL DE HUMANOS, ASPECTOS COMO UNA MAYOR CORTEZA CEREBRAL Y EL PLEGAMIENTO DE ESTA, CONDUCEN A EVIDENTES VARIACIONES EN LA ARQUITECTURA DE LAS ZONAS GERMINALES, RUTAS DE MIGRACION Y CAPACIDAD PROLIFERATIVA DE LAS NSCS, EL ESTUDIO EXHAUSTIVO DE LA NEUROGENESIS EN EL CEREBRO DE ROEDORES HA SENTADO LAS BASES PARA EMPEZAR A CONOCER ESTE PROCESO Y LOS ELEMENTOS QUE CONTROLAN SU FINA REGULACION, SIN EMBARGO, EXISTEN ASPECTOS UNICOS QUE PARECEN SOLO AFECTAR A LOS CEREBROS DE MAYOR COMPLEJIDAD, QUE NO SE VEN REFLEJADOS EN TRABAJOS SOBRE NEUROGENESIS EN ORGANISMOS CON CEREBROS MAS SIMPLES,EL ALCANCE DE LA NEUROGENESIS HUMANA PERMANECE EN DEBATE, MIENTRAS QUE EXISTEN EVIDENCIAS DE CIERTA CAPACIDAD PROLIFERATIVA EN LA SGZ USANDO DISTINTAS APROXIMACIONES METODOLOGICAS, EL NUMERO O INCLUSO LA EXISTENCIA DE NSCS EN LA V-SVZ ES MAS DISCUTIDO, LA PRINCIPAL RAZON PARA ESTAS DISCREPANCIAS, ES EL DESAFIO QUE SUPONE EL TRABAJO CON MUESTRAS HUMANAS, A LA LIMITACION QUE IMPONE LA DISPONIBILIDAD DE TEJIDO CEREBRAL HUMANO, SE UNE LA GRAN VARIABILIDAD EN CUANTO A SU ORIGEN (EDAD, CARACTERISTICAS GENETICAS, ESTILO DE VIDA) Y A LOS PROTOCOLOS DE OBTENCION Y FIJACION USADOS, PLANTEAMOS POR ELLO, EN ESTE PROYECTO, LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO UN ESTUDIO METICULOSO DE LAS DOS PRINCIPALES REGIONES NEUROGENICAS DEL CEREBRO HUMANO, PARA ELLO FORMULAMOS UNA SERIE DE OBJETIVOS QUE PRETENDEN APORTAR LUZ A LA ORGANIZACION DE ESTOS NICHOS Y SU EVOLUCION A LO LARGO DE LA VIDA DESDE EL NACIMIENTO, TAMBIEN PRETENDEMOS ESTUDIAR NUEVAS VIAS DE MIGRACION DURANTE EL DESARROLLO POSTNATAL TEMPRANO, COMO PECULARIDAD DE LOS CEREBROS MAS COMPLEJOS, PROPONEMOS LA CARACTERIZACION MOLECULAR, POR REGIONES Y A LO LARGO DE LA VIDA, DE DISTINTOS MARCADORES, TANTO DE PROLIFERACION, COMO DE LOS DISTINTOS TIPOS CELULARES QUE CONFORMAN LAS REGIONES GERMINALES, POR ULTIMO, INTENTAREMOS ESTUDIAR LA CAPACIDAD PROLIFERATIVA DE MUESTRAS HUMANAS EN CULTIVO, SIENDO CONSCIENTES DE LAS DIFICULTADES QUE ENTRAÑA ESTE PLANTEAMIENTO, ALGUNAS DE LAS CUALES YA HAN SIDO MENCIONADAS, HEMOS REALIZADO UN IMPORTANTE ESFUERZO ORGANIZATIVO PARA GARANTIZAR LA OBTENCION DE UN NUMERO SUFICIENTE DE MUESTRAS, CON LA CALIDAD NECESARIA PARA UN ESTUDIO RIGUROSO, QUE OFREZCA INFORMACION VALIOSA TANTO A LA COMUNIDAD CIENTIFICA COMO A LA SOCIEDAD A TRAVES DE LA PRACTICA CLINICA, NEUROGÉNESIS ADULTA\CEREBRO HUMANO\GIRO DENTADO\VENTRÍCULOS LATERALES