Descripción del proyecto
SE HA DESCRITO RECIENTEMENTE UNA SORPRENDENTE RELACION MUTUALISTA FACULTATIVA ENTRE UN COLEOPTERO DE HABITOS COPROFAGOS Y DOS ESPECIES DE QUERCUS DE LA PENINSULA IBERICA, THORECTES LUSITANICUS JEKEL (COLEOPTERA, SCARABAEOIDEA, GEOTRUPIDAE) ES UN ENDEMISMO IBERICO QUE ACTUA COMO UN AUTENTICO DISPERSOR SECUNDARIO YA QUE ARRASTRA Y ENTIERRA UN GRAN NUMERO DE BELLOTAS VIABLES QUE POSTERIORMENTE GERMINAN Y FAVORECEN EL ESTABLECIMIENTO DE LAS PLANTULAS, LA PREFERENCIA DE T, LUSITANICUS POR LAS BELLOTAS LE PROPORCIONA UNA DIETA MUCHO MAS RICA EN NUTRIENTES, LO QUE PODRIA BENEFICIARLE DESDE VARIOS PUNTOS DE VISTA: AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DURANTE EL INVIERNO, AUMENTO DE LAS RESERVAS ACUMULADAS EN EL CUERPO GRASO, MAYOR PRODUCCION DE ANTICONGELANTES Y MAYOR POTENCIAL REPRODUCTOR, CON BASE EN ESTAS IDEAS, LOS OBJETIVOS QUE SE PLANTEAN QUIEREN CONTESTAR UNA SERIE DE PREGUNTAS BASICAS PARA CONOCER MEJOR ESTA NOVEDOSA INTERACCION Y ESTUDIAR SUS IMPLICACIONES EN LA BIODIVERSIDAD DEL GRUPO Y SUS POSIBLES APLICACIONES EN BIOTECNOLOGIA, EN PRIMER LUGAR SE ANALIZARAN LOS COMPUESTOS QUIMICOS DE LA BELLOTA QUE ATRAEN A T, LUSITANICUS, ASI COMO SU RELACION CON EL METABOLISMO, EL AUMENTO DEL CUERPO GRASO DEBE ESTAR RELACIONADO CON UNA DIGESTION MUY EFICIENTE DE LAS BELLOTAS, POR LO QUE SE REALIZARA UN ESTUDIO DE LA FAUNA MICROBIANA DEL TRACTO DIGESTIVO DEL INSECTO, PARA COMPROBAR LOS BENEFICIOS DE UNA DIETA A PRIORI MUCHO MAS RICA EN PROTEINAS, CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS SE REALIZARA UN ESTUDIO DE LA BIOLOGIA TERMICA Y EL POTENCIAL REPRODUCTOR DE T, LUSITANICUS, COMPARANDOLO CON OTRAS ESPECIES PROXIMAS FILOGENETICAMENTE, POR ULTIMO, DADO QUE T, LUSITANICUS ES UN DISPERSOR DE BELLOTAS, SE REALIZARA UN ESTUDIO DE CAMPO Y LABORATORIO SOBRE LA DENSIDAD POBLACIONAL DE T, LUSITANICUS BAJO DIFERENTES CARGAS GANADERAS Y LA ESTIMACION DE LA TASA DE GERMINACION DE BELLOTAS ENTERRADAS, Entomología\ecofisiología\ecología\diversidad funcional\relación insecto-planta\evolución\termorregulación\ecosistemas mediterráneos