LA MALARIA CEREBRAL ES UNA ENFERMEDAD MORTAL QUE SE CARACTERIZA POR EL SECUESTRO DE ERITROCITOS INFECTADAS POR P. FALCIPARUM EN LOS MICROVASOS CEREBRALES Y POR DESORDENES NEUROVASCULARES. LA CAUSA MAS PROBABLE DE MUERTE EN LA MALA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA MALARIA CEREBRAL ES UNA ENFERMEDAD MORTAL QUE SE CARACTERIZA POR EL SECUESTRO DE ERITROCITOS INFECTADAS POR P. FALCIPARUM EN LOS MICROVASOS CEREBRALES Y POR DESORDENES NEUROVASCULARES. LA CAUSA MAS PROBABLE DE MUERTE EN LA MALARIA CEREBRAL INFANTIL ES EL EDEMA CEREBRAL CAUSADO POR ALTERACIONES DE LA BARRERA HEMATOENCEFALICA. SIN EMBARGO, LOS MECANISMOS MOLECULARES QUE CAUSAN SEVERIDAD EN HUMANOS SON POCO CONOCIDOS. ESTO ES DEBIDO A QUE LOS MODELOS DE ESTUDIO DE MALARIA CEREBRAL, TANTO IN VITRO COMO EN ROEDORES, PRESENTAN LIMITACIONES. LA BIOINGENIERIA DE MODELOS EN TRES DIMENSIONES (3D) OFRECE UNA ALTERNATIVA SIN PRECEDENTES PARA ESTUDIAR LOS MECANISMOS MOLECULARES DE ENFERMEDADES VASCULARES COMO LA MALARIA CEREBRAL. ESTOS MODELOS VIVOS SON UNA VERSION SIMPLIFICADA DE LA MICROVASCULATURA DEL CEREBRO HUMANO Y PERMITEN LA INTRODUCCION CONTROLADA DE DIFERENTES PARAMETROS, TANTO BIOQUIMICOS, BIOMECANICOS O CELULARES. MI GRUPO HA DESARROLLADO UN MODELO 3D DE MICROVASOS COMPUESTO POR CELULAS PRIMARIAS ENDOTELIALES DEL CEREBRO Y RECIENTEMENTE, UN MODELO 3D DE LA BARRERA HEMATOENCEFALICA COMPUESTO POR CELULAS ENDOTELIALES, PERICITOS Y ASTROCITOS. EN ESTE PROYECTO, NOS PROPONEMOS USAR AMBOS MODELOS PARA DESCUBRIR LOS MECANISMOS MOLECULARES DE LA MALARIA CEREBRAL. NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES IDENTIFICAR SI EL SECUESTRO DE ERITROCITOS INFECTADOS POR P. FALCIPARUM EN EL SISTEMA MICROVASCULAR CEREBRAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA ENFERMEDAD, O BIEN SI LAS TOXINAS SECRETADAS POR EL PARASITO, EN CIRCULACION, SON EL ESTIMULO DESENCADENANTE. TAMBIEN PRETENDEMOS DESCUBRIR QUE VIAS DE SEÑALIZACION ENDOTELIALES Y VASCULARES SE ALTERAN POR LA ACCION DEL PARASITO. EN ESTE CONTEXTO, EXPLORAREMOS TANTO LOS EFECTOS A CORTO PLAZO, COMO EL DAÑO A LARGO PLAZO CAUSADO POR EXPOSICION REPETIDA AL PARASITO. LOS RESULTADOS GLOBALES DE ESTE PROYECTO PROFUNDIZARAN NUESTRO CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES DE LA DISFUNCION VASCULAR EN MALARIA CEREBRAL Y REVELARAN QUE VIAS DE SEÑALIZACION CELULAR SE PUEDEN INTERFERIR FARMACOLOGICAMENTE PARA PREVENIR SU MORTALIDAD. MALARIA CEREBRAL\MODELO 3D BARRERA HEMATOENCEFALICA\BIOINGENIERIA DE TEJIDOS\CELULAS ENDOTELIALES\DISFUNCION VASCULAR\MICROVASCULATURA DEL CEREBRO\BARRERA HEMATOENCEFALICA\P. FALCIPARUM