ESTUDIO DE FACTORES LIMITANTES DE LAS TECNICAS DE VITRIFICACION Y TRANSFERENCIA...
ESTUDIO DE FACTORES LIMITANTES DE LAS TECNICAS DE VITRIFICACION Y TRANSFERENCIA NO QUIRURGICA DE EMBRIONES PORCINOS
LA INDUSTRIA PORCINA TIENE UN CONSIDERABLE INTERES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES, INCLUYENDO LA CRIOPRESERVACION DE LOS MISMOS, ESTAS TECNOLOGIAS PUEDEN PERMITIR EL TRASPORTE Y LA CONSERVACION DEL MAT...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2009-12091
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Presupuesto del proyecto
115K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA INDUSTRIA PORCINA TIENE UN CONSIDERABLE INTERES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES, INCLUYENDO LA CRIOPRESERVACION DE LOS MISMOS, ESTAS TECNOLOGIAS PUEDEN PERMITIR EL TRASPORTE Y LA CONSERVACION DEL MATERIAL GENETICO CON UN MINIMO RIESGO DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES Y CON UN MINIMO COSTO, SIN EMBARGO, LA UTILIZACION COMERCIAL DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN LA ESPECIE PORCINA HA SIDO MUY LIMITADA, LO CUAL HA SIDO DEBIDO, PRINCIPALMENTE, A LA NECESIDAD DE UTILIZAR PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PARA LA OBTENCION Y TRANSFERENCIA DE LOS EMBRIONES Y A LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS PARA LA CRIOPRESERVACION DE LOS EMBRIONES PORCINOS MEDIANTE LOS PROTOCOLOS TRADICIONALES UTILIZADOS EN OTRAS ESPECIES, SIN EMBARGO, EN LOS ULTIMOS AÑOS, SE HAN ABIERTO NUEVAS EXPECTATIVAS PARA LA UTILIZACION COMERCIAL DE ESTA TECNOLOGIA GRACIAS AL DESARROLLO DE UN PROCEDIMIENTO PARA TRANSFERIR EMBRIONES EN LA PROFUNDIDAD DE UN CUERNO UTERINO POR VIA NO QUIRURGICA Y SIN SEDACION DE LAS CERDAS RECEPTORAS Y AL DESARROLLO DE LA VITRIFICACION COMO METODO ALTERNATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS TRADICIONALES DE CRIOPRESERVACION, UNA DE LAS LINEAS PRINCIPALES DE NUESTRO LABORATORIO SE CENTRA EN DESARROLLAR Y EVALUAR ESTAS TECNOLOGIAS CON EL FIN DE QUE PUEDAN SER UTILIZADAS AMPLIAMENTE Y DE FORMA SEGURA CON UN MINIMO RIESGO DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES, EN ESTE SENTIDO, EL PROYECTO TRATA TRES TEMAS FUNDAMENTALES, TODAVIA SIN RESOLVER, PARA EL DESARROLLO Y APLICACION DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN LA ESPECIE PORCINA, ESTOS TEMAS CONSTITUYEN LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO:1, ELIMINAR O SUSTITUIR LOS PRODUCTOS BIOLOGICOS DE ORIGEN ANIMAL DE LOS MEDIOS DE VITRIFICACION Y CALENTAMIENTO PARA ELIMINAR LOS RIESGOS DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES,2, MEJORAR EL PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIA NO QUIRURGICA DE EMBRIONES VITRIFICADOS EN LA PROFUNDIDAD DE UN CUERNO UTERINO, 3, EVALUAR EL EFECTO DE DOS TRATAMIENTOS DE DELIPIDACION NO INVASIVOS Y DOS PROCEDIMIENTOS ULTRARRAPIDOS DE VITRIFICACION SOBRE LA CAPACIDAD DE DESARROLLO DE EMBRIONES PORCINOS VITRIFICADOS EN ESTADIOS MUY TEMPRANOS DE DESARROLLO (ZIGOTOS-BLASTOCISTOS TEMPRANOS) PARA AUMENTAR SU VIABILIDAD POST-CALENTAMIENTO, VITRIFICACION\EMBRIONES\PORCINO\TRANSFERENCIA NO QUIRURGICA