ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA BIODIVERSIDAD: EL PAPEL DE LOS VERTEBRADOS CARROÑEROS...
ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA BIODIVERSIDAD: EL PAPEL DE LOS VERTEBRADOS CARROÑEROS EN LA REGULACION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS
LA APARICION DE PULSOS DE RECURSOS TROFICOS EN LA NATURALEZA ES BIEN CONOCIDA POR ECOLOGOS Y GESTORES PERO SU TRASCENDENCIA EN LA REGULACION DE POBLACIONES Y COMUNIDADES Y EN EL FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS SOLO HA EMPEZADO A SER...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA APARICION DE PULSOS DE RECURSOS TROFICOS EN LA NATURALEZA ES BIEN CONOCIDA POR ECOLOGOS Y GESTORES PERO SU TRASCENDENCIA EN LA REGULACION DE POBLACIONES Y COMUNIDADES Y EN EL FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS SOLO HA EMPEZADO A SER CONOCIDA MUY RECIENTEMENTE. NO OBSTANTE, MUCHOS RECURSOS DE DURACION RELATIVAMENTE EFIMERA APARECEN DE FORMA IMPREDECIBLE EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO HABIENDOSE SUBESTIMADO SU PAPEL A DIFERENTES NIVELES ECOLOGICOS. LAS CARROÑAS DE VERTEBRADOS PUEDEN SUPONER DESDE GRAMOS A TONELADAS, APARECEN DE FORMA VARIABLEMENTE PREDECIBLE (DEBIDO A LA MANIPULACION POR PARTE DEL HOMBRE) Y PASAN A INTEGRASE EN LAS REDES TROFICAS A TRAVES DE DE TAXONES TAN ALEJADOS COMO BACTERIAS HASTA BUITRES Y GRANDES CARNIVOROS. SON POR TANTO UN BUEN MODELO DE ESTUDIO PARA DISCERNIR EL EFECTO QUE LA PREDICTIBILIDAD DEL RECURSO TIENE A DIFERENTES NIVELES ECOLOGICOS, DESDE INDIVIDUOS A POBLACIONES Y COMUNIDADES. A PARTIR DE ESTE OBJETIVO PRINCIPAL DESARROLLAREMOS DOS LINEAS FUNDAMENTALES DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A SENDOS SUBPROYECTOS. EN EL PRIMERO, PARTIENDO DE BASES DE DATOS RECOGIDAS DURANTE EL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE POBLACIONES DE AVES DE PRESA DE LARGA VIDA REALIZAREMOS UNA APROXIMACION AL PAPEL QUE LA RESPUESTA INDIVIDUAL TIENE EN LOS PARAMETROS DEMOGRAFICOS DE LA POBLACION Y EN LA VIABILIDAD DE ESTA. EN EL SEGUNDO ELABORAREMOS UNA CARTOGRAFIA PREDICTIVA DE LA EFICACIA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS PROPORCIONADOS POR LOS VERTEBRADOS CARROÑEROS A ESCALA NACIONAL EVALUANDO LA INTENSIDAD DE LOS EFECTOS INDIRECTOS DERIVADOS DEL CONSUMO DE CARROÑAS EN COMUNIDADES CON Y SIN CARROÑEROS OBLIGADOS. LA METODOLOGIA DE TRABAJO DEL PROYECTO EN SU CONJUNTO INTEGRA DESDE APROXIMACIONES CLASICAS A LA ECOLOGIA DE POBLACIONES Y COMUNIDADES A LA APLICACION DE TECNICAS AVANZADAS DE SEGUIMIENTO RADIO-TELEMETRICO Y, FINALMENTE, A LA COMBINACION, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS COMPUTACIONALES, ESTADISTICOS Y MATEMATICOS, DE LA INFORMACION OBTENIDA. TODO ELLO INCREMENTARA NUESTRA CAPACIDAD DE ANALISIS, PREDICCION Y ANTICIPACION. CON ESTE PROYECTO PRETENDEMOS NO SOLO AVANZAR EN ASPECTOS CONCEPTUALES POCO ATENDIDOS EN EL CAMPO DE LA ECOLOGIA DE ORGANISMOS Y SISTEMAS SINO OBTENER RESULTADOS DIRECTAMENTE APLICABLES A LA GESTION TANTO DE POBLACIONES DE ESPECIES AMENAZADAS COMO DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS FUERTEMENTE ARRAIGADOS EN LOS SISTEMAS AGRO-GANADEROS MEDITERRANEOS.