Descripción del proyecto
EL ENFOQUE DE LA PARENTALIDAD POSITIVA ESTA CONTRIBUYENDO A RESALTAR LA PARTICIPACION DE TODA LA FAMILIA COMO UN ELEMENTO ESENCIAL EN UN PROCESO DE REUNIFICACION, YA QUE PERMITE AJUSTAR LAS COMPETENCIAS PARENTALES DESDE LA PERSPECTIVA ECOLOGICA Y CENTRADA EN LA FAMILIA,SIN EMBARGO, EN EL SISTEMA DE PROTECCION LAS PRACTICAS ACTUALES SE CARACTERIZAN POR UNOS NIVELES MUY BAJOS DE INFORMACION Y DE PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS, LAS METODOLOGIAS Y ESTRATEGIAS QUE PERMITAN DICHA PARTICIPACION, NO DEBEN LIMITARSE A ACCIONES PUNTUALES DE CONSULTA HACIA LA FAMILIA, SINO A UNA IMPLICACION ACTIVA Y CONSTANTE DURANTE TODO EL PROCESO DE ACOGIMIENTO Y REUNIFICACION, ESTE PLANTEAMIENTO REQUIERE UN ENFOQUE METODOLOGICO INNOVADOR Y TRANSFORMADOR DE LAS PRACTICAS ACTUALES, QUE FAVOREZCA LA PARTICIPACION REAL Y SIGNIFICATIVA DE LOS IMPLICADOS REALIZANDO UN TRABAJO CONJUNTO CON LAS FAMILIAS A LO LARGO DE TODO EL PROCESO, LA ELABORACION, EL SEGUIMIENTO Y LA VALORACION DEL PLAN DE CASO CON CADA UNA DE LAS FAMILIAS CON LA INCORPORACION DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR EL PROCESO SOCIOEDUCATIVO CON TODA LA UNIDAD FAMILIAR SON CONDICIONES NECESARIAS PARA REORIENTAR EL TRABAJO DE LA REUNIFICACION FAMILIAR CENTRADO EN LAS COMPETENCIAS PARENTALES, LA FINALIDAD DEL PROYECTO ES CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS SOCIOEDUCATIVOS Y PARTICIPATIVO DE LAS FAMILIAS Y MENORES EN EL SISTEMA DE PROTECCION, COHERENTE AL MODELO INTEGRAL DE REUNIFICACION FAMILIAR, LOS OBJETIVOS DEL SON: IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE ESTRATEGIAS Y PROCESOS SOCIOEDUCATIVOS QUE FOMENTAN LA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA DE LAS FAMILIAS EN SU PROCESO DE CAMBIO, DISEÑAR UN RECURSO SOCIOEDUCATIVO EVALUATIVO-PARTICIPATIVO DIRIGIDO A ACOMPAÑAR A LA FAMILIA EN TODO EL PROCESO DE ACOGIMIENTO Y DE REUNIFICACION, DESARROLLAR ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS- CON RECURSOS VISUALES, PLASTICOS Y DIGITALES- PARA FOMENTAR LA PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS DURANTE LAS DIFERENTES FASES DEL PROCESO QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO DE LA PARENTALIDAD POSITIVA Y DE RESILIENCIA DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, ELABORAR UNA GUIA-RECURSO PARA QUE LOS PROFESIONALES PUEDAN REALIZAR EL PLAN DE CASO DE LA FAMILIA ADOPTANDO LA PERSPECTIVA ECOLOGICA, INCLUSIVA Y PARTICIPATIVA DEL ENFOQUE DE LA PARENTALIDAD POSITIVA -DURANTE EL PROCESO DE ACOGIMIENTO Y DE REUNIFICACION, EL PLANTEAMIENTO DE LA METODOLOGIA MIXTA Y COORDINADA TIENE EN CONSIDERACION LOS SIGUIENTES ASPECTOS: A) CONTEXTUALIZACION: ESTA PENSADA PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LAS PARTES IMPLICADAS EN EL PROCESO DE PROTECCION DE LA INFANCIA QUE IMPLICA LA SEPARACION: LOS PADRES Y MADRES, LOS HIJOS Y LOS TECNICOS; B) PARTICIPACION: ESTA PREVISTO QUE PARTICIPEN UN NUMERO IMPORTANTE DE PROFESIONALES, FAMILIAS Y RESPONSABLES TECNICOS DE DIVERSAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y DE PORTUGAL; C) ANALISIS Y REFLEXION: ESTRUCTURA LOGICA QUE ORIENTE A LOS PARTICIPANTES HACIA LOS DIFERENTES TEMAS, Y D) SENSIBILIZACION, REUNIFICACIÓN FAMILIAR\COMPETENCIAS PARENTALES\PARENTALIDAD POSITIVA\PARTICIPACIÓN\INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA\ACOGIMIENTO\SISTEMA DE PROTECCIÓN\INFANCIA\FAMILIA