Se solicita la adquisición de una unidad de recepción de imágenes de satélite para sustituir una averiada, que fue financiada por el Plan Nacional, el IEO y el Gobierno de Cantabria en 1997, Con las imágenes de esta estación hasta...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita la adquisición de una unidad de recepción de imágenes de satélite para sustituir una averiada, que fue financiada por el Plan Nacional, el IEO y el Gobierno de Cantabria en 1997, Con las imágenes de esta estación hasta el año 2007 se ha elaborado una base de imágenes y puesto a disposición pública en la página web: (www,teledeteccionoceanografica-ieo,net), Imágenes de teledetección de Santander, se han utilizado en estudios de mareas rojas, distribución de túnidos y su relación con frentes térmicos así como en estudios de variabilidad climática, singularidades hidrodinámicas como afloramientos, remolinos, etc, Otro importante objetivo que se pretende continuar es el apoyo a los modelos hidrodinámicos de circulación marina, Análisis de situaciones oceanográficas detectadas por la antena en la zona se han utilizado para la validación de modelos regionales y sus aplicaciones en dispersión tanto de materias contaminantes como mareas rojas,La posibilidad de complementar la información del satélite con los de la boya Océano-meteorológica AGL, ubicada a 22 millas de Santander, los muestreos mensuales del Radial de Santander y la de apoyar los estudios y cursos de teledetección de la Universidad de Cantabria revalorizan la propuesta a nivel regional,El apoyo en el diseño de las estrategias de muestreo de diversas campañas de oceanografía física y biológica y el poder obtener subsets de imágenes para utilizarlo en zonas concretas complementan y avalan la propuesta