En la siguiente propuesta se solicita un espectrómetro de Infrarrojo con un accesorio de modulación fotoelástica para poder trabajar en modo PM-IRRAS (espectroscopia Infrarroja de reflectancia de angulo rasante con modulación foto...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En la siguiente propuesta se solicita un espectrómetro de Infrarrojo con un accesorio de modulación fotoelástica para poder trabajar en modo PM-IRRAS (espectroscopia Infrarroja de reflectancia de angulo rasante con modulación fotoelástica), Este tipo de espectroscopia Infrarroja permite obtener espectros de vibración de moléculas (orgánicas y/o inorgánicas) adsorbidas en la superficie de metales monocristalinos o policristalinos, Teniendo en cuenta las líneas de investigación del Instituto de Tecnología Química, siendo uno de sus objetivos incrementar la investigación fundamental a nivel molecular y mecanístico, la espectroscopia PM-IRRAS resulta enormemente interesante en el estudio in situ de procesos catalíticos en catalizadores modelo, monocristales con orientaciones cristalográficas definidas, Estos resultados permitirán optimizar el diseño de nuevos catalizadores a fin de mejorar el rendimiento de procesos de interés industrial actual, Por otro lado la espectroscopia PM-IRRAS tiene interés en estudios in situ de materiales eficaces como electrodos, e incluso en la adsorción de moléculas orgánicas-inorgánicas sobre materiales con aplicación en biomedicina, Ambas son líneas en vía de desarrollo en el Instituto de Tecnología Química,