ESPECTROMETRO DE RELACIONES ISOTÓPICAS DE ALTA PRECISIÓN
Solicitud de adquisición de un espectrómetro de masas de relación isotópica con entrada dual inlet y flujo continuo, El sistema se acoplara a un preparador automático de carbonatos (Kiel device) adjudicado en la convocatoria del 2...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Solicitud de adquisición de un espectrómetro de masas de relación isotópica con entrada dual inlet y flujo continuo, El sistema se acoplara a un preparador automático de carbonatos (Kiel device) adjudicado en la convocatoria del 2018 (EQC2018-004353-P), Se utilizará principalmente para el análisis isotópico de 13C y 18O automático de muestras de carbonatos de pequeño volumen como carbonatos biógenos, foraminíferos, bivalvos, braquiópodos, otolitos y corales, que son muy relevantes en el estudio de reconstrucciones paleoclimáticas, Al mismo tiempo este equipo se usará para poner a punto el análisis de isotopólogos de N2O para investigar sobre el cicle del nitrógeno en medioambiente, El objetivo es discriminar entre las emisiones de N2O provenientes de los procesos de nitrificación, y las provenientes de los procesos de desnitrificación, Esta diferenciación es muy importante, ya que el N2O es un gas de efecto invernadero, y por ello es de vitar importancia conocer su potencial generación en los procesos de remediación de aguas contaminadas por nitratos, para evitar trasladar el problema de contaminación de aguas al vector atmosférico, Este equipo se instalará en los Centros Científico Técnicos de la Universidad de Barcelona, que son una plataforma instrumental que proporciona soporte a la investigación de forma coordinada e integral, Los CCiTUB son una de las plataformas de infraestructura tecnológica mejor equipados de España, con personal técnico altamente cualificado,