El avance significativo de las tecnologías ópticas y su incorporación a instrumentación de caracterización y fabricación de materiales y sistemas especializados proporciona las herramientas adecuadas para desarrollar trabajos de i...
ver más
01/01/2024
UGR
581K€
Presupuesto del proyecto: 581K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5524
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008061-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5524
Presupuesto del proyecto
581K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El avance significativo de las tecnologías ópticas y su incorporación a instrumentación de caracterización y fabricación de materiales y sistemas especializados proporciona las herramientas adecuadas para desarrollar trabajos de investigación en líneas multidisciplinares de alto valor científico-técnico y con alta potencialidad de transferencia al tejido productivo. En este ámbito se solicitan diversos espectrofotómetros de amplio espectro VIS-NIR para el estudio de materiales de naturaleza quiral y un sistema láser para el tratamiento y fabricación de sistemas electrónicos. Dadas las prestaciones de dicho equipamiento, se propiciará y potenciarán líneas de investigación multidisciplinares inicialmente dentro de la Unidad de Excelencia de Química de la UGR que apoya esta petición, así como al resto de la UGR, OPIs y tejido productivo.El grupo responsable de la petición, apoyado por la Unidad de Excelencia de Química aplicada a biomedicina y medioambiente, acredita una experiencia de calidad en estos ámbitos que hace que el equipamiento solicitado sea muy usado, así como compartido por todos los grupos de investigación de la Universidad de Granada que lo precise al ubicarse en laboratorios de uso común. Además, a través de los mecanismos disponibles por la UGR a través del Centro de Investigación Científica, se disponen de los protocolos para gestionar ese uso compartido, así como la oferta a empresas y otros organismos del entorno.