Descripción del proyecto
Espectro-radiómetro compacto ligero de barrido rápido: rango 350-2500 nm; resolución espectral 3nm a 700nm/10nm a 2100nm, intervalo muestra 1,4 nm a 700nm/2nm a 2100nm, tiempo barrido 0,1s, medidas en reflectancia-radiancia-irradiancia, entrada de señal cable fibra óptica, Uso: todas las aplicaciones de teledetección, Complementos imprescindibles: probeta de contacto y accesorio ajuste, lentes, lámpara para medidas en interior, calibraciones de radiancia, panel de calibrado, GPS, PC, software, batería, Importe presupuestado: 90,400(sin IVA)La propuesta es respaldada por los Grupos GI202, GEOINCA y GI184, GEOLAMBIMAT (Universidad de León) y cuenta con investigadores de la Universidad de Salamanca, Las líneas de investigación son: L1) Calibración radiométrica de sensores remotos e inventario, evaluación y seguimiento de recursos agroforestales; L2) Inventario, evaluación, seguimiento y cartografía de contaminación provocada por residuos mineros, L3) Evolución del paisaje en el Cuaternario, modelización y simulación para actuación de procesos geológicos activos, L4: Estudio y cartografía de arcillas magnésicas para inventariar y evaluar su explotación,La Universidad de León no cuenta con el equipamiento solicitado, Si los Grupos solicitantes contaran con un espectro-radiómetro ofrecerían servicios científicos y tecnológicos a investigadores y empresas y se utilizaría en cinco proyectos activos de investigación básica y aplicada facilitando la inmediata trasferencia I+D+i,