Esta solicitud tiene por objeto renovar el equipamiento de la Unidad de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de los Servicios Científico Técnicos de la Universidad de Oviedo, mediante la adquisición de espectrómetros de última gener...
ver más
01/01/2024
UNIOVI
257K€
Presupuesto del proyecto: 257K€
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores788
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008340-P
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores788
Presupuesto del proyecto
257K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Esta solicitud tiene por objeto renovar el equipamiento de la Unidad de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de los Servicios Científico Técnicos de la Universidad de Oviedo, mediante la adquisición de espectrómetros de última generación. Desde su traslado en 2004 a su ubicación actual (Edificio Severo Ochoa) y la consecuente renovación de su equipamiento, la Unidad de RMN se ha establecido como un laboratorio de referencia siendo su servicio esencial para los grupos de investigación de la Universidad de Oviedo y otros centros e industrias locales, nacionales e internacionales. La Unidad de RMN, altamente valorada por sus usuarios, posee los únicos espectrómetros del Principado de Asturias y, por tanto, es de importancia estratégica para la región.La Unidad actualmente cuenta con cinco equipos que, tras más de dos décadas de servicio, se han vuelto obsoletos y su edad los sitúa en riesgo de avería irresoluble. En respuesta a esta necesidad, se propone el reemplazo de tres de los espectrómetros (14T, 9T y 9T) por equipos modernos con prestaciones de última generación. Esta renovación no solo reemplazará equipos obsoletos, sino que también asegurará que los nuevos equipos trabajen de forma sinérgica ofreciendo servicios complementarios. Esta integración es crucial para mantener la investigación actual y abordar nuevas aplicaciones posibilitadas por el significativo avance tecnológico de la última década, mejorando la calidad del servicio ofrecido a un gran número de usuarios.