Espectrómetro infrarrojo por transformada de Fourier para el estudio de aerosole...
Espectrómetro infrarrojo por transformada de Fourier para el estudio de aerosoles atmosféricos
El proyecto pretende la adquisición de un espectrómetro infrarrojo por transformada de Fourier aplicado fundamentalmente al estudio de aerosoles atmosféricos, El equipo sustituiría al espectrómetro ya existente, que es antiguo y e...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto pretende la adquisición de un espectrómetro infrarrojo por transformada de Fourier aplicado fundamentalmente al estudio de aerosoles atmosféricos, El equipo sustituiría al espectrómetro ya existente, que es antiguo y está obsoleto (sus averías son de difícil reparación), El equipo que se propone, en su versión más básica, dispone de una fuente de radiación infrarroja, un interferómetro con divisor de haz de KBr, una resolución espectral de 0,4 cm-1, y la posibilidad de realizar barridos rápidos (más de 15 espectros por segundo con una resolución de 8 cm-1),En un futuro inmediato, se estudiarán reacciones químicas entre aerosoles troposféricos modelo y oxidantes gaseosos atmosféricos usuales (ozono y varios radicales), tanto en partículas secas como expuestas a grados variables de humedad relativa (HR), El objetivo es identificar los productos de reacción (fase, composición química) y estudiar la cinética para obtener datos sobre el mecanismo de reacción heterogéneas o en fase acuosa,Adicionalmente, el espectrómetro se utilizará para otras líneas de investigación: nanomateriales (caracterización de películas delgadas), femtoquímica (caracterización de cromóforos) o espectroscopia electrónica láser en expansiones supersónicas, En todos los casos, la técnica de espectroscopia infrarroja permite detectar las frecuencias de vibración moleculares de sustancias gaseosas o en disolución, así como de muestras sólidas depositadas sobre una superficie,