El espectrómetro de masas permitirá el estudio mediante intercambio isotópico H2/D2 o bien 18O2/16O2, de manera que se pueden hacer estudios cinéticos y determinar las etapas elementales en reacciones catalíticas o electrocatalíti...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El espectrómetro de masas permitirá el estudio mediante intercambio isotópico H2/D2 o bien 18O2/16O2, de manera que se pueden hacer estudios cinéticos y determinar las etapas elementales en reacciones catalíticas o electrocatalíticas que requieren de la activación de hidrógeno u oxígeno, En el ITQ existen distintas líneas fundamentales de investigación que aplican estas técnicas básicas de caracterización de materiales en el desarrollo de (a) catalizadores industriales para reacciones de oxidación e hidrogenación selectiva de moléculas orgánicas, (b) electrodos de pilas de combustible, baterías, electrolizadores y sensores, incluyéndose por tanto el desarrollo de electrocatalizadores para la activación del oxígeno del aire (cátodo) y del combustible (ánodo), y (c) reactores de membrana catalítica para procesos que requieren la extracción o dosificación in-situ de oxígeno o hidrógeno, El equipo solicitado estaría disponible para el estudio cinético de materiales en distintos proyectos en vigor financiados por instituciones públicas y por empresas,En un ejemplo típico, el sistema permite el seguimiento en continuo de moléculas tales como H-H, H-D y D-D durante un proceso transitorio, de modo que mediante un adecuado diseño experimental y un modelado cinético posterior es posible determinar los pasos limitantes en la adsorción, disociación y difusión de la molécula de hidrógeno sobre una superficie catalítica,