Este proyecto solicita financiación para la adquisición de un cromatógrafo líquido acoplado a un espectrómetro de masas de alta resolución y sensibilidad para la Sección de Metabolómica y Proteómica del Servicio de Biología Molecu...
ver más
01/01/2024
UM
1K€
Presupuesto del proyecto: 1K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008818-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Presupuesto del proyecto
1K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Este proyecto solicita financiación para la adquisición de un cromatógrafo líquido acoplado a un espectrómetro de masas de alta resolución y sensibilidad para la Sección de Metabolómica y Proteómica del Servicio de Biología Molecular del Área Científica y Técnica de Investigación de la Universidad de Murcia. La finalidad de este nuevo equipamiento será realizar estudios -ómicos avanzados, principalmente de proteómica, así como de metabolómica, lipidómica y glicómica.El estudio masivo y no dirigido de este tipo de moléculas puede derivar en la identificación de biomarcadores de especial relevancia en análisis avanzados, como son la caracterización de diversos procesos biológicos, la respuesta de los organismos a diferentes señales del medio, la regulación de distintas rutas metabólicas o la identificación de la base molecular de enfermedades como el cáncer. Para alcanzar este objetivo es necesario disponer de equipos de alta sensibilidad, ya que en muchas ocasiones estas moléculas se encuentran en cantidades muy bajas (a nivel de pg o incluso fg). Asimismo, esta instrumentación debe tener alta resolución y precisión para poder llevar a cabo identificaciones de miles de moléculas, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo.Este equipamiento colocará a la Universidad de Murcia a la vanguardia en el campo de las ciencias -ómicas, proporcionando un mayor rendimiento científico a sus grupos de investigación, de otros organismos regionales, nacionales y extranjeros.