Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE APOYA EN LOS DOS GRANDES TOPICOS DEL ANALISIS ECONOMETRICO ESPACIAL, INTERDEPENDENCIA Y HETEROGENEIDAD, A LOS QUE AÑADIMOS INESTABILIDAD, QUEREMOS CENTRAR EL TRABAJO EN DOS ASPECTOS COMO SON LA INCERTIDUMBRE EN LA MATRIZ DE PESOS Y EL PROBLEMA DE LOS CAMBIOS DE REGIMEN, EL MARCO DE REFERENCIA SERAN PANELES Y PSEUDO-PANELES ESPACIALES, EL NUCLEO DE PROYECTO ES METODOLOGICO, CON UN PROGRAMA DE INVESTIGACION APLICADA MUY FUERTE,LA MATRIZ DE PESOS ES UN ELEMENTO CLAVE EN LA CONSTRUCCION DE UN MODELO ESPACIAL, SU ESPECIFICACION RESPONDE A UNA DECISION PREVIA DEL INVESTIGADOR, ESTA SITUACION HA CAMBIADO EN LOS ULTIMOS AÑOS, CON PROPUESTAS QUE ABORDAN EL PROBLEMA MAS FOMALMENTE, NUESTRA CONTRIBUCION PLANTEA TRES LINEAS DE TRABAJO, LA PRIMERA ES ELABORAR UNA ESTRATEGIA PARA SELECCIONAR LA MATRIZ OPTIMA EN UN CONJUNTO FINITO DE ALTERNATIVAS, CON LA SEGUNDA QUEREMOS DESARROLLAR METODOS CONSISTENTES PARA DETECTAR, UTILIZANDO INFORMACION DE PANEL, CAMBIOS EN LA MATRIZ DE PESOS, ESTE RESULTADO ES UN PASO PREVIO PARA ABORDAR UN OBJETIVO MAS AMBICIOSO COMO ES LA MODELIZACION DE LA PROPIA MATRIZ QUE DEBERA SER ESTIMADA A PARTIR DE LOS DATOS,LOS CAMBIOS DE REGIMEN REFLEJAN LA INESTABILIDAD DE LAS RELACIONES SOBRE EL ESPACIO, EN EL PASADO HEMOS TRABAJADO EN LA DETECCION DE RUPTURAS; AHORA QUEREMOS CENTRARNOS EN LA MODELIZACION UTILIZANDO DOS ENFOQUES, UNO DISCRETO BASADO EN EL STAT-SCAN, Y OTRO CONTINUO UTILIZANDO MODELOS STAR, EL PRIMERO SERA UTIL PARA DIFERENCIAR ENTRE DEPENDENCIA ESPACIAL Y HETEROCEDASTICIDAD POR GRUPOS, Y TAMBIEN ENTRE DIFERENTES TIPOS DE DEPENDENCIA ESPACIAL, LOS MODELOS STAR SE HAN EMPEZADO A UTILIZAR CON DATOS TRANSVERSALES Y PRETENDEMOS EXTENDER SU USO A TODOS LOS ELEMENTOS DEL MODELO, NUESTRO OBJETIVO ES ROMPER CON LA RESTRICCION DE SIMETRIA E INTRODUCIR MAYORES DOSIS DE NO LINEALIDAD,LA VERTIENTE APLICADA SE COMPONE DE TRES BLOQUES DEDICADOS A LA LOCALIZACION INDUSTRIAL, A LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA Y A LA ECONOMIA DEL MEDIO AMBIENTE, DEMANDA DE AGUA Y EMISION DE CONTAMINANTES EN PARTICULAR, EN EL PRIMER CASO QUEREMOS ANALIZAR EL POTENCIAL DE LOS MODELOS DE GIBBS RESPECTO AL ENFOQUE TRADICIONAL DEL POINT PATTERN ANALYSIS, CON APLICACIONES DEDICADAS A CONTRASTAR EL PAPEL DE LOS BIENES PUBLICOS LOCALES, A PROFUNDIZAR EN LA INTERACCION ENTRE ESTABLECIMIENTOS Y A EVALUAR EL PAPEL DE LOS SPILLOVERS TECNOLOGICOS EN LA LOCALIZACION INDUSTRIAL, EN EL PASADO HEMOS OBTENIDO BUENOS RESULTADOS SOBRE EL PRECIO DE LA VIVIENDA Y QUEREMOS INSISTIR USANDO PSEUDO-PANELES ESPACIALES Y UNA GRAN BASE DE DATOS DE MADRID CON 200,000 OBSERVACIONES, UTILIZAREMOS METODOS NO PARAMETRICOS CPAR BASADOS EN REGRESIONES CUANTILICAS, CON BUENAS PROPIEDADES PARA ESTE TIPO DE MICRODATOS, EL OBJETIVO ES VALORAR COMO AFECTA LA CONTAMINACION (ATMOSFERICA, ACUSTICA) Y OTRAS POLITICAS URBANAS AL PRECIO, EN EL CASO DEL AGUA, CENTRAMOS EL ANALISIS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA PARA LA QUE DISPONEMOS DE UNA BASE DE DATOS GEOREFERENCIADA DE CONSUMO NO DOMESTICO Y CARACTERISTICAS DEL USUARIO, EL OBJETIVO ES CARACTERIZAR LA FUNCION DE DEMANDA DE AGUA, UTILIZANDO MICRODATOS, PARA INCORPORAR DESPUES LA ESTRUCTURA ESPACIAL, EL ANALISIS LO REPLICAREMOS USANDO DATOS AGREGADOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, NO DISPONEMOS ESE DETALLE PARA LOS CONTAMINANTES, POR LO QUE LOS OBJETIVOS SON MAS MODESTOS, EN PARTICULAR, INSISTIREMOS EN LA NO LINEALIDAD, UTILIZANDO ESTIMACION SEMI O NO PARAMETRICA, Y EN LOS EFECTOS DE DESBORDAMIENTO, MATRIZ PESOS\STAT-SCAN\MODELOS STAR\MODELOS GIBBS\PRECIOS VIVIENDA\DEMANDA DE AGUA\EMISIÓN DE CONTAMINANTES