Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION PRETENDE ABORDAR DE MANERA GLOBAL EL IMPACTO DE LA ORDEN DE CLUNY EN LA PENINSULA IBERICA A PARTIR DE LAS MANIFESTACIONES GENERADAS POR LA CULTURA VISUAL Y, EN ESTRECHA RELACION CON ELLA, DE LA LITURGIA, HEREDEROS DE LA CULTURA MONASTICA CAROLINGIA, LOS CLUNIACENSES CONFORMARON UNA CONGREGACION CON EXTENSIONES POR EL CONJUNTO DE EUROPA OCCIDENTAL, EN EL CASO DE SU PENETRACION EN LOS TERRITORIOS CRISTIANOS IBERICOS, AL ABRIGO DE LA LLAMADA REFORMA GREGORIANA (CA, 1050-1130), FUERON PROTAGONISTAS DESTACADOS Y ACTIVOS DE LA APERTURA DEL AREA NOROCCIDENTAL AL CONTINENTE EUROPEO, IRREGULAR EN INTENSIDAD E INFLUENCIA SEGUN EL TERRITORIO, EL PROCESO EXPANSIVO ALCANZO SU MAXIMO EXPONENTE GEO-POLITICO EN LOS REINOS DE LEON-CASTILLA EN RIGUROSO CONTRASTE CON EL MENOR PESO CONSTATABLE EN LOS EXTREMOS ORIENTAL (CATALUNYA) Y OCCIDENTAL (AREA GALAICO-PORTUGUESA),EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION SERA PROFUNDIZAR EN DOS FRENTES INICIALES: POR UN LADO EL ANALISIS DE MODO INDIVIDUAL DE LAS UNIDADES CONSTRUCTIVAS SUPERVIVIENTES DEL CONJUNTO DE LA PENINSULA Y DE LOS RESTOS CONSTATABLES DE SU ORNAMENTACION PARA POSTERIORMENTE PROCEDER A UN DETALLADO CRUCE DE INFORMACION, POR OTRO LADO LA REALIZACION DE UN TRABAJO RECOPILATORIO Y DE UN ESTUDIO SISTEMATICO DE LOS TEXTOS DE INDOLE LITURGICO-RITUAL Y LITURGICO-MUSICAL GENERANDO UN CORPUS DIGITALIZADO, EL RESULTADO DEL AQUILATADO DE ESTAS DOS VIAS Y DE SU CONTRASTE CON LA REALIDAD DEL CONTINENTE, BUSCANDO CONCOMITANCIAS Y DIVERGENCIAS, PERMITIRA RECONSTRUIR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DE UNA ENTIDAD CLUNIACENSE HISPANA ENTENDIDA DENTRO DEL PAISAJE POLITICO-RELIGIOSO PARTICULAR DE CADA UNA DE ELLAS, ESTE PROCESO PROSEGUIRA CON EL ESTUDIO DE LA EVOLUCION DE LOS DIVERSOS PRIORATOS A LO LARGO DE LA BAJA EDAD MEDIA, CON UN AGRESIVO PERIODO DE CRISIS (SIGLOS XIII-XIV), HASTA SU EXTINCION DEFINITIVA A LO LARGO DEL SIGLO XV CON LA EXPANSION DE LA CONGREGACION DE VALLADOLID, ASIMISMO SE CONCRETARAN LOS RITMOS EVOLUTIVOS DE LA LITURGIA A LO LARGO DE LOS SIGLOS XII Y XIII ASI COMO DE SU ATONIA EN LOS SIGLOS POSTERIORES,POR OTRO LADO, TRAS UN ANALISIS DE LA HISTORIOGRAFIA GENERADA DESDE EL SIGLO XIX, SE PROCEDERA A REVISAR Y A CONTEXTUALIZAR LA EVOLUCION DE LOS EXTENDIDOS CONCEPTOS DE CAUSALIDAD APLICADO A CLUNY RESPECTO A AL FENOMENO DE LAS PEREGRINACIONES A SANTIAGO DE COMPOSTELA O A LA GENESIS Y DESARROLLO DEL ROMANICO EN LA ZONA NOROCCIDENTAL DE LA PENINSULA, LA CREACION DE ESTOS TAN INFLUYENTES TOPICOS, EN NETO RETROCESO DESDE HACE TIEMPO PERO AUN MUY REPETIDOS EN LA LITERATURA DE DIVULGACION, RESPONDE A UN MOMENTO IDEOLOGICO DE LA HISTORIOGRAFIA DE LA HISTORIA DEL ARTE QUE SE ANALIZARA EN DETALLE DE MODO SECUENCIADO Y CON UN FUNDAMENTO FINAL DIDACTICO-DISUASORIO A LA HORA DE SEGUIR EXTENDIENDO SU USO,FINALMENTE, DESDE UNA ACTITUD PRO-ACTIVA, SE BUSCARA LA SENSIBILIZACION DE LAS ADMINISTRACIONES QUE GESTIONAN LOS CENTROS QUE ESTUVIERON SUJETOS AL DOMINIO CLUNIACENSE BUSCANDO LA CONSTRUCCION DE UN DIALOGO INFORMATIVO CON EL VISITANTE, LA MAYOR PARTE DE ELLOS SON MUDOS EXPONENTES DE UN PASADO OLVIDADO QUE PRECISA RECUPERARSE A FIN DE AYUDAR A COMPRENDER EL FENOMENO HISTORICO CON UNA DIMENSION RIGUROSA Y ACCESIBLE A UN PUBLICO DE CULTURA MEDIA, CLUNY BENEDICTINOS - EDAD MEDIA CULT