ESCALAMIENTO Y MEJORA DE LA PRODUCCION BIOTECNOLOGICA DEL HERBICIDA BIODEGRADABL...
ESCALAMIENTO Y MEJORA DE LA PRODUCCION BIOTECNOLOGICA DEL HERBICIDA BIODEGRADABLE D-DIBOA UTILIZANDO E. COLI COMO BIOCATALIZADOR CELULAR.
ESTA PROPUESTA SE ALINEA CON LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES DEL REGLAMENTO UE 2020/852, YA QUE PREVIENE LA CONTAMINACION DEL SUELO Y DE LOS ECOSISTEMAS MEDIANTE LA PRODUCCION Y PURIFICACION BIOTECNOLOGICA DEL HERBICIDA BIODEGRADAB...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-129856B-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Presupuesto del proyecto
155K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA SE ALINEA CON LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES DEL REGLAMENTO UE 2020/852, YA QUE PREVIENE LA CONTAMINACION DEL SUELO Y DE LOS ECOSISTEMAS MEDIANTE LA PRODUCCION Y PURIFICACION BIOTECNOLOGICA DEL HERBICIDA BIODEGRADABLE DE TIPO ALELOPATICO D-DIBOA, EN UN PROCESO COMPROMETIDO CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE LA QUIMICA VERDE. EL PROCESO MINIMIZA LAS NECESIDADES ENERGETICAS, YA QUE SE LLEVA A CABO EN CONDICIONES SUAVES. EL PROPOSITO ES PROTEGER LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS, SUSTITUYENDO LOS PESTICIDAS NOCIVOS QUE SE ACUMULAN EN LA BIOSFERA. EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES APLICAR LA BIOTECNOLOGIA A LA PRODUCCION DE ESTE HERBICIDA ECOLOGICO MEDIANTE BIOCATALISIS CELULAR. LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS ABORDAN LOS PROCESOS NECESARIOS PARA ALCANZAR LA VIABILIDAD ECONOMICA: (1) MEJORAR EL BIOCATALIZADOR CELULAR -ESCHERICHIA COLI- MEDIANTE EVOLUCION DIRIGIDA DE LA ENZIMA GSTB INGENIERIA DE PROTEINAS- Y EVOLUCION ADAPTATIVA EN LABORATORIO DEL BIOCATALIZADOR PARA INCREMENTAR SU TOLERANCIA AL D-DIBOA. (2) OPTIMIZAR EL CULTIVO Y LAS CONDICIONES DE OPERACION DE LA BIOCATALISIS PARA ESCALAR LA PRODUCCION DE D-DIBOA MEDIANTE EL USO DE UN SISTEMA DE MICROBIORREACTORES DE ULTIMA GENERACION Y EL DISEÑO DE EXPERIMENTOS. SE REALIZARA TAMBIEN LA MODELIZACION DEL BIOPROCESO PARA FACILITAR ESCALADO A PLANTA PILOTO. (3) ESCALAR EL PROCESO DE PURIFICACION DE D-DIBOA MEDIANTE MONTAJE DE UN PROTOTIPO AUTOMATIZABLE PARA PURIFICAR D-DIBOA A PARTIR DEL MEDIO DE CULTIVO.AMBOS IP HAN COLABORADO DURANTE MAS DE 10 AÑOS EN EL DESARROLLO DE CEPAS DE E. COLI QUE SUSTITUYAN EL SEGUNDO PASO DE LA SINTESIS DE D-DIBOA (QUIMICA VERDE), OBTENIENDO UNA QUE PRODUCE HASTA 5,01 MM DE D-DIBOA CON UN ALTO RENDIMIENTO. ESTA CEPA FUE DEPOSITADA EN LA COLECCION ESPAÑOLA DE CULTIVOS TIPO Y EL PROCESO FUE PATENTADO EN ESPAÑA (CON EXTENSION INTERNACIONAL). TAMBIEN DESARROLLARON UN METODO DE CUANTIFICACION EN TIEMPO REAL CUYA APLICACION INCREMENTO LA PRODUCCION DE D-DIBOA HASTA 7,17 MM. ESTA INVESTIGACION, FINANCIADA CON DOS PROYECTOS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Y DIO LUGAR A 5 ARTICULOS JCR-Q1. ACTUALMENTE, ESTA LINEA DE INVESTIGACION NO CUENTA CON FINANCIACION.EL SECTOR QUIMICO ES UNA INDUSTRIA ESTRATEGICA EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA Y UN IMPORTANTE GENERADOR DE RIQUEZA Y EMPLEO ESTABLE. ADEMAS, ES EL SEGUNDO SECTOR EN EXPORTACION. SIN EMBARGO, LA CRECIENTE PREOCUPACION POR LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES HA PROMOVIDO INICIATIVAS COMO EL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE , CUYO MANDATO INCLUYE EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA VERDE. ESTA PROYECTO SE COMPROMETE A DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROCESO BIOTECNOLOGICO RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE PARA PRODUCIR UN HERBICIDA BIODEGRADABLE DE TIPO ALELOPATICO APLICANDO UNA TECNOLOGIA DE VANGUARDIA QUE DARIA LUGAR A ARTICULOS EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO. ADEMAS, LA MAYOR PARTE DE ESTE CONOCIMIENTO SE TRANSFERIRIA A LA SOCIEDAD A TRAVES DE PATENTES QUE PODRIAN SER EXPLOTADOS POR EMPRESAS QUIMICAS COMO BASF, QUE HA EXPRESADO SU INTERES CON UNA CARTA DE APOYO. UN SEGUNDO IMPACTO SOCIAL, AUNQUE NO MENOS IMPORTANTE, ES LA APLICACION DEL D-DIBOA EN LA GESTION DE LA AGRICULTURA. PROPONEMOS LA APLICACION DE ESTE HERBICIDA ECOLOGICO COMO ALTERNATIVA PARA EQUILIBRAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS CULTIVOS Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. FINALMENTE, PARA HACER MAS ACCESIBLE LA PRODUCCION CIENTIFICA, SE HA PROGRAMADO UN PLAN DE DIFUSION. UIMICA VERDE\PURIFICACION\ESCALAMIENTO\MICROBIOREACTORES\EVOLUCION DIRIGIDA\INGENIERIA DE PROTEINAS\BIOCATALISIS CELULAR\E. COLI\HERBICIDA ALELOPATICO\D-DIBOA