Descripción del proyecto
EL PROYECTO ANALIZARA, DESDE UN ENFOQUE JURIDICO INTERDISCIPLINAR, LA FORMA DE FINANCIACION COLECTIVA GENERALMENTE CONOCIDA COMO "CROWDFUNDING", ENTRE LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES DE ESTE AMPLIO FENOMENO, CENTRARA LA ATENCION EN SUS MODALIDADES FINANCIERAS Y, MAS CONCRETAMENTE, EN EL EQUITY CROWDFUNDING (INVESTMENT-BASED CROWDFUNDING), EXPLORANDO SU IDONEIDAD COMO HERRAMIENTA PARA FAVORECER EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA MODERNIZACION SOCIAL DE NUESTRAS PYMES, LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE ESTE INSTRUMENTO DE FINANCIACION, BASADO EN LA CAPTACION DE APORTACIONES AL CAPITAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, ES UNA HERRAMIENTA UTIL PARA CANALIZAR LA INVERSION HACIA PROYECTOS INNOVADORES DESARROLLADOS POR MICROEMPRESAS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES), PERO ESE ANHELADO OBJETIVO SOLO PODRA LOGRARSE SI SE INCORPORAN REFORMAS SUSTANCIALES EN SU REGULACION ACTUAL, TANTO NACIONAL COMO EUROPEA, EN LA UNION EUROPEA, DE HECHO, EXISTEN PROPUESTAS DE REGULACION QUE PRETENDEN AVANZAR EN ESA LINEA, COMO LA PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO RELATIVO A LOS PROVEEDORES EUROPEOS DE SERVICIOS DE FINANCIACION PARTICIPATIVA (PSFP) PARA EMPRESAS DE MARZO DE 2018, ES OPORTUNO UN ANALISIS RIGUROSO DE ESTA Y OTRAS INICIATIVAS, APLICANDO LAS HERRAMIENTAS PROPIAS DE LA INVESTIGACION JURIDICA, QUE PERMITA REALIZAR PROPUESTAS PARA SUPERAR LAS INSUFICIENCIAS O LAGUNAS DETECTADAS EN LA NORMATIVA ESPAÑOLA Y EUROPEA, VIGENTE O PROYECTADA, CON AYUDA DEL ESTUDIO COMPARADO DE ESTAS MATERIAS EN OTROS ORDENAMIENTOS JURIDICOS EXTRANJEROS DE NUESTRO ENTORNO,UN SEGUNDO OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO, VINCULADO CON EL PRIMERO, ES ANALIZAR EL ESTADO ACTUAL Y LA EVOLUCION FUTURA DE OTRO DE LOS GRANDES RETOS JURIDICOS DEFINIDOS POR LAS INSTITUCIONES COMUNITARIAS: LA LLAMADA DIGITALIZACION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES, LA RECIENTE APROBACION DE UNA DIRECTIVA SOBRE LA UTILIZACION DE HERRAMIENTAS Y PROCESOS DIGITALES EN EL AMBITO DEL DERECHO DE SOCIEDADES (LA DIRECTIVA 2019/1151, DE 20 DE JUNIO DE 2019, QUE MODIFICA LA DIRECTIVA 2017/1132 EN LO QUE RESPECTA A ESTAS MATERIAS) ES UN HITO RELEVANTE QUE REQUERIRA ADAPTAR LAS LEGISLACIONES NACIONALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS A SUS DISPOSICIONES, A PARTIR DE ESTAS PREMISAS, EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACION PROYECTADA PARTE DE LA CONVICCION DE QUE EL EXITO Y DESARROLLO A MEDIO Y LARGO PLAZO DEL EQUITY CROWDFUNDING EN EL AMBITO DE LAS PYMES REQUIERE AFRONTAR, CON MAYOR INTENSIDAD DE LO QUE SE HA HECHO HASTA AHORA, UNA REVISION GENERAL DEL DERECHO DE SOCIEDADES QUE HAGA POSIBLE NO SOLO CONSTITUIR SOCIEDADES USANDO MEDIOS DIGITALES, SINO AVANZAR HACIA UNA DIGITALIZACION INTEGRAL DEL FUNCIONAMIENTO ORGANICO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES, APLICANDO EN ESTE AMBITO CON MAYOR DETERMINACION E INTENSIDAD LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION EXISTENTES, LA LEGISLACION DEBERIA GARANTIZAR VIAS DE COMUNICACION Y PARTICIPACION PARA LOS SOCIOS MINORITARIOS DIGITALES, DE MANERA QUE, UNA VEZ REALIZADA LA INVERSION, ESTOS TENGAN LA POSIBILIDAD NO SOLO DE OBTENER INFORMACION SOBRE LA MARCHA DEL PROYECTO FINANCIADO SINO TAMBIEN, EVENTUALMENTE, DE PARTICIPAR EN LA SOCIEDAD Y EJERCER LOS DERECHOS QUE LES OTORGA LA LEY O LOS ESTATUTOS POR SU CONDICION DE SOCIOS, LA CONFIGURACION IDONEA DE LOS ESTATUTOS SOCIALES EN ESTE TIPO DE SOCIEDADES, ASI COMO EL DISEÑO, CONTENIDO Y ALCANCE DE LOS PACTOS PARASOCIALES SUSCRITOS POR LOS SOCIOS, DEBEN TENER TAMBIEN UN ESPACIO SIGNIFICATIVO EN LA INVESTIGACION PROPUESTA, CROWDFUNDING\PYMES\DIGITALIZACION\SOCIEDADES